Lo último

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    25/09/2023

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    26 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Cabezones

    Cabezones
    Ciudad de origen: Santa Fe de la Vera Cruz
    Publicidad

    Integrantes

    César Andino: voz
    Damián Gómez: batería
    Marcelo Porta: bajo
    Eugenio Jauchen: guitarra
    Ex Integrantes
    Alejandro Collados: batería y percusión
    Gustavo Martínez: bajo
    Esteban Pichu Serniotti: guitarra, segunda voz, coros, pianos y programaciones
    Leandro Aput: segunda guitarra
    Pablo Vigon: guitarra
    Pablo Pollo Negro: guitarra
    Manuel Sibona: batería
    Nataniel Soria: bajo
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Cabezones

    Cabezones es una banda que se inició en 1994 en la provincia de Santa Fe, en medio de numerosos grupos de diversos estilos que poblaron al escena under del momento.

    “Un grito más” no fue otra cosa que un demo de cuatro temas que editaron en forma independiente, y vendían en los shows. De su relación con A.N.I.M.A.L. (Andrés Giménez, cantante y guitarrista, les mezcló el demo) surgió la posibilidad de girar por el interior del país, ya con el disco debut, “Electroshock”.

    Fueron convocados por el sello independiente Mentes Abiertas para participar de un compilado. Cabezones aportó “Promesas” y “Buscando una salida”. Tan conformes quedaron con el resultado que editaron “Hijos de una nueva tierra” (1997), que obtuvo excelentes críticas de la prensa especializada.

    Apadrinados por el ex-Soda Stereo Zeta Bossio llegaron a la multinacional Sony para grabar “Alas”, en el 2000.

    En el año 2002 se editó “Alas” en México y la banda emprendió una gira de ocho meses en ese país.

    “Eclipse (Sol)” (2003) fue editado a través de PopArt, acentuando el power dark alternativo. La composición de éste material se vió influenciada por el desarraigo de su ciudad natal y de su país. Ya en Buenos Aires seleccionaron una veintena para comenzar a grabar, producidos por Juan José Burgos. Finalmente, sobrevivieron diez temas que fueron mezclados en el estudio de Mario Breuer.

    “Intraural” (2004) es un acústico de seis temas que, según explica Andino, “representa las canciones que más nos conmueven”.

    “Jardín de extremidad” se lanzó en abril del 2005, a través del sello Pop Art. La placa, de 12 temas, consigue mayor potencia que las anteriores y recibió muy buenas críticas.

    Un show realizado en febrero ’06 en El Teatro fue registrado para editar en vivo, tanto en CD como en DVD, bajo el título “Bienvenidos”. A fines de ese año se presentaron por primera vez en Obras.

    A través de un comunicado de prensa, Serniotti, Martínez y Aput anunciaron su alejamiento de la banda, en julio de 2007. Con Andino como el único integrante de la formación original, la banda editó “Solo”, en 2008, un disco que no puede evitar de ninguna manera ese cambio tan importante, ni desde lo musical ni de la temática de las canciones. Incluye una versión dark de “Vencedores vencidos”, el tema de Los Redondos.

    Después de varias postergaciones, a mediados de 2010 editaron la primera parte de “Germinal”, llamada “Espera”, compuesta por 8 canciones acústicas. Luego, Andino se recluyó en su Santa Fe natal para terminar su recuperación física. Rearmó la banda con formato de cuarteto, con músicos de su ciudad: Marcelo Porta (bajo), Eugenio Jauchen (guitarra) y Damián Gómez (batería) y presentó “Nace”, el nuevo trabajo.

    Cabezones
    Cabezones
    César Andino
    César Andino
    Cabezones en vivo. Foto: Fotopaz
    Cabezones en vivo. Foto: Fotopaz
    Cabezones, 1999
    Cabezones, 1999
    Cabezones, 2012
    Cabezones, 2012

    Lo último en Rock.com.ar

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Más notas

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Mufercho, en un show de los Redondos. Foto de archivo

    Adiós a Mufercho, el monologuista de Los Redondos

    Cosquín Rock 2024

    Cosquín Rock 2024: la grilla

    Misi. Foto: A. Jade Ferrari

    Misi: “Los apoyos y subsidios que existen para la cultura son fundamentales”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Cabezones

    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Cabezones

    • A tu pies
    • Abismo
    • Alud
    • Amaneceres
    • Aun no vine
    • Bienvenidos
    • Buenas noches
    • Buscando una salida
    • Cada secreto
    • Despegar
    • Discriminación
    • El vientre
    • Ella se olvidó de mí
    • Fértil
    • Flotándonos
    • Frágil
    • Frío
    • Globo
    • Heridas
    • Hijos
    • Hombre paranoico
    • Imán
    • Inmóvil
    • Inocentes por ahora
    • Irte
    • Lejos es no estar
    • Lullaby
    • Lunas de un sol
    • Lunes
    • Mi camino es ningún lugar
    • Mi pequeña infinidad
    • Nervios
    • Ojos en mi espalda
    • Pasajero en extinción
    • Perros de la calle
    • Pesadilla
    • Planear
    • Promesas
    • Sendero cerebral
    • Silencia
    • Soledad
    • Sueles dejarme solo
    • Tiempos violentos
    • Traidor
    • Tu espina
    • Un viaje tenue
    • Vacío
    • Vertiente
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.