Benetnasch
Fernando Silva: voz
Lautaro Kahl: teclados
Mauricio Cerso: guitarra y coros
Luis Frontini: batería
Juan Pedro Barón: bajo
Sebastián Moyano: guitarra
Ex Integrantes
Susana Ferra: bajo
Santiago Folloni: guitarra y coros
Rod Williams: bajo
Sebastian Spinelli: batería
Pablo Schivazappa: bajo
Andres Donnelly: batería
Joel Vega: guitarra
Biografía de Benetnasch
Es una banda industrial metal/coldwave formada a principios de 2011 en la ciudad de Rosario, la cual ha empezado haciendo homenaje a la banda alemana Rammstein y luego continuó componiendo temas propios.
A finales de 2010 nace una idea entre Mauricio Cerso y Lautaro Kahl de hacer una banda basada en el género coldwave, teniendo como gran inspiración a Rammstein, a la cual se había decidido hacerle homenaje.
A principios de enero del 2011 se contactaron con Fernando Silva por medio de un aviso en el cuál se había ofrecido como cantante, Susana Ferra al ver el mismo se contactó con él y se juntaron los cuatro dando como iniciado el proyecto bautizado como Benetnasch, cuyo nombre, elegido por Mauricio, hace referencia a la tercera estrella más brillante de la Osa Mayor, guardiana de las artes y cultura rústica de la antigua Escandinavia.
Hubo ensayos durante febrero, marzo y abril con diferentes músicos, pero recién en mayo de ese mismo año se sumaron Santiago Folloni y Sebastian Spinelli .
Pocos meses después, el 6 de agosto fue su debut en los escenarios, el lugar, El Sótano en la ciudad de Rosario, la cual contó con una gran e inesperada concurrencia, que ya que habían visto videos de los ensayos que se subieron a Internet como promoción, los cuales generaron mucha inquietud en la gente.
Entre septiembre de 2011 y enero de 2012 la banda compartió diferentes recitales en distintos escenarios, con muchas bandas de renombre como, Pulmonary Fibrosis (Francia), Mekanika (Córdoba), New Jersey (tributo a Bon Jovi) y Bloodparade (Buenos Aires) entre otras.
Ya en febrero Benetnasch tuvo la oportunidad de hacer su primer viaje a Buenos Aires, el lugar, Asbury Club (Flores, Capital Federal) participando del evento «Dark Family», con el auspicio de Rammstein Club Argentina. Para sorpresa de muchos, el lugar llegó a su capacidad máxima quedando mucha gente sin poder entrar.
Entre febrero y mayo de 2012 se realizaron diferentes recitales en lugares como Willie Dixon (Rosario), Tribus Bar (Santa Fe), Planta Baja (Córdoba capital)
En agosto de mismo año, festejo su primer año de vida en Willie Dixon, cerrando la noche, con una concurrencia de alrededor de mil personas entre ellas gente de Buenos Aires y Santa Fe.
En septiembre tuvo lugar la segunda presentación de la banda en Buenos Aires donde debuto Joel Vega en guitarras, luego de la salida de Santiago Folloni.
Esa misma noche Rammstein Club Argentina se hizo presente y obsequió un diploma donde oficialmente apadrina a Benetnasch en todo evento a nivel nacional.
Poco después, la bajista Susana Ferra sufrió de una lesión la cual lamentablemente la obligó a dejar la banda. En su lugar entró Rodrigo Yanis, debutando en el Teatro Broadway (Rosario) el 11 de octubre de 2012.
Entre octubre y diciembre de ese año se realizaron recital tales como el Oktober Fest Rammstein en el teatro Verdi (La Boca, Buenos Aires), El Sótano (Rosario), Baradero Rock (Buenos Aires) , y en Willie Dixon (Rosario) cerrando el Año.
A principios de 2013 Benetnasch enfrentó la salida de Rodrigo Yanis y Sebastian Spinelli, por los cuales entran como invitados Pablo Schivazappa (Innova, Massive’o) en bajo y Andrés Donnelly (WarHead, Letal Metal) en batería, participando en dos recitales, Santa Fe y Capital Federal.
Al pasar ambos recitales, Joel Vega se retira por cuestiones personales.
Luego de una intensa búsqueda se retoman los ensayos preparando su segundo aniversario en Willie Dixon, esta vez con Juan Pedro Barón en bajo, Luis Frontini en batería y Sebastian Moyano en guitarra, restableciendo así la estructura y constante que se venía logrando hasta el momento.