Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

250 Centavos

Ciudad de origen: Córdoba

Integrantes

Juan Ninci: voz y saxo
Agustín El Trucha Ninci: batería
Lukas Ninci: teclado y voz
Sebastián Martínez: guitarra y coros
Mauro Zenobio: bajo
Ex Integrantes
Germán: bajo

Biografía de 250 Centavos

«250 Centavos, un grupo punk del que todo el mundo habla extasiado», publicó el periodista cordobés Germán Arrascaeta en La Voz del Interior (14/6/03).

Esta banda punk-rock se formó en Córdoba, en el año 2001 a raíz de que Emiliano, Agustín y Diego iban juntos a la facultad y decidieron juntarse a tocar. Ensayando en una pieza, decidieron sumar en voz a Juanito (hermano de Agustín). Con esta formación estuvieron tocando aproximadamente un año y cuatro meses hasta que por decisión de la banda Diego abandona la agrupación y el bajo pasa a manos de Ciro Zumelzú. Con el tiempo se incorporó Lucas, hermano de Juan y Agustín, que actualmente forma parte también del grupo folclórico Los Sachas que participó del festival de Folclore de Cosquín 2004.

La idea original fue formar una banda para juntarse a tocar, divertirse y hacer lo que les gusta: expresar sentimientos volcados en letras y música. Se inclinaron hacia el punk porque era un género que les permitía trabajar la música desde distintas perspectivas, tanto es así que luego de la incorporación de Lucas la banda muta hacia el reggae y el ská fusionando estos sonidos con el punk rock.

Entre sus influencias encontramos a Ramones, Sex Pistols, Bad Religión, The Clash, Attaque 77, Bob Marley, Ska-P, Madness entre otras. Las composiciones, siguiendo la lógica punk, giran alrededor de vivencias cotidianas: noches de pasión y descontrol hasta críticas a la represión policial o hacia aquellos que estafan a las bandas.

Durante el 2002 comenzaron a moverse dentro del circuito principal del rock de Córdoba, en la zona del ex Abasto, sumando presentaciones con distintas bandas nacionales como Dos Minutos, Los Bastarddos, Inauditos y Violadores entre otras. Ese mismo año editan «Nunca es tarde para otra cerveza más», disco independiente compuesto por 8 temas en estudio y tres en vivo, que tuvo una edición limitada que incluía un estuche de cartón trabajado a mano por los integrantes de la banda. Este disco fue retirado de circulación, ante la inminente grabación de un EP con mejor calidad de sonido.

El 2003 comenzaron tocando con Attaque 77 en La Falda luego de superar un concurso realizado meses antes del que participaron más de 16 bandas cordobesas. Ese mismo año compartieron escenario con bandas locales del género y dieron vida al Festival Dios Salve La Cresta que llegó a su tercera edición, dando lugar a que distintas bandas punk tengan oportunidad de mostrarse ante un público importante y predispuesto a escuchar distintas propuestas dentro de un mismo género.

Justamente en el segundo festival Dios Salve la Cresta presentan su EP «No me importa más nada», junto a Herederos y Maltrato de Córdoba ante más de 350 personas. Este material contiene cinco temas grabados en estudio: «Desconfianza», «No me importa más nada», «Parañoños», «¿Por qué será?» y «Sonríe!».

Durante el 2003 comparten escenario nuevamente con Violadores, Dos Minutos y se presentan junto a Cadena Perpetua, El Otro Yo, Carácter (Brasil), Juan Terrenal, los festejos por los 10 años de Los Bastarddos, entre otros. Ese mismo año organizan el contra Festival Parañoños que reunió a 17 bandas cordobesas que tocaron a beneficio del Hospital de Niños y en contra de que se le cobre a los músicos locales para tocar. Reunieron mil personas y cientos de juguetes y golosinas para los chicos del Hospital en Noche Buena.

Con un importante número de seguidores llegan al Pre Cosquín en calidad de favoritos, logrando imponerse en la primera noche de este certamen que tuvo más de 100 bandas locales como participantes. El apoyo del público y un constante trabajo a lo largo de todo el año posibilitaron que 250 Centavos llegue a la Próspero Molina en el festival de rock más importante del País. Pocos días después de este logro, Ciro deja su lugar en la banda a Darío “Kabe” Mercado, bajista de Reaxión, por motivos laborales.

Apenas terminada su actuación en Cosquín Rock, parten rumbo a la provincia de Santa Cruz donde fueron convocados para cerrar la octava edición del festival más importante de la ciudad de San Julián, el San Julián Rock. La banda logró un importante reconocimiento en esta provincia del sur argentino, donde sus temas circulan en los bares roqueros y son muy pedidos en las radios de San Julián.

En el 2005 editaron «Sonríe», su primer LP, distrubuido por Universal. «Vale» contó con la producción artística y participación en cada uno de sus temas de Mariano Martinez, de Attaque 77.

250 Centavos
250 Centavos
250 Centavos
250 Centavos
250 Centavos
250 Centavos
PUBLICIDAD

Discografía de 250 Centavos

Nunca es tarde para otra cerveza más
Nunca es tarde para otra cerveza más

2002

No me importa más nada
No me importa más nada

2003

Sonríe
Sonríe

2005

Vale
Vale

2010

Otras notas
Bahiano. Foto de prensa
Leer más

Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas

  • 4 julio, 2025
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Mago Santo. Foto de prensa
Leer más

Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

  • 3 julio, 2025
Lo último
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
Más notas
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.