Lo último

    T’Shine: “Me llevó mucho tiempo encontrar mi sonido y mi mensaje”

    06/06/2023

    Helado Infinito: “Gran parte de nuestra esencia es el cambio constante”

    02/06/2023

    “EADDA9223”: Fito Páez y la reinvención de “El amor después del amor”

    31/05/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    6 de junio de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    107 Faunos

    107 Faunos, 2020. Foto: gentileza de la banda
    fotos
    discografia
    letras
    Ciudad de origen: La Plata

    Links:

    Publicidad

    Integrantes

    Javier Sisti Ripoll: voz, guitarra, percusión, casiotone
    Mora Sánchez Viamonte: teclado, farfisa, voz
    Félix Sisti Ripoll: bajo, guitarra, voz
    Juan Pablo Bava: voz, percusión, guitarra
    Felipe Quintans: batería
    Ex Integrantes
    Miguel Ward: voz, guitarra, percusión
    Gastón Olmos: batería, percusión, voz
    Publicidad

    Biografía de 107 Faunos

    107 Faunos se formó en La Plata, en 2006, con canciones dirigidas por un obscuro optimismo que caminan con los ojos cerrados entre plantas valerianas y premoniciones. Telepáticos diálogos de guitarras, y una fértil pradera de matices tímbricos.

    El grupo estuvo influenciado por bandas como Guided By Voices, Perdedores Pop, The Mountain Goats, Television Personalities, Pavement, Peligrosos Gorriones, BMX Bandits, Dinosaur Jr., Suárez, Galaxie 500, Family, Paoletti y Big Star, entre otros.

    Tras la disolución de Grupo Mazinger y El Destro, bandas de la primera camada del sello discográfico Laptra, Javier Sisti Ripoll y Miguel Ward respectivamente quedaron sin proyecto. Ahí comienzan a componer en un ambiente muy tranquilo, con dos guitarras en una habitación y empiezan a nacer las canciones del primer disco homónimo.

    Al poco tiempo se sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y después Mora Sánchez Viamonte. Esa formación junto a las teclas de Pablo Iveli fue la más estable durante el proceso del primer álbum. Con el tiempo se sumaron Félix Sisti Ripoll Juan Bava.

    En 2010 editaron “Creo que te amo” , y al año siguiente llegó el EP “El tesoro que nadie quiere”. Tres años después irrumpieron con “Últimos días del tren fantasma” que fue grabado por Pablo Barros en Estudios Ion y DDR, principalmente.

    Pasaron cuatro años para que a fines de agosto de 2018 se conocieran los primeros adelantos de “Madura el dulce fruto”, el quinto disco de la emblemática banda argentina. En este caso se logró en Estudios Romaphonic por Eduardo Bergallo y Lucas Rosetto. El proceso de mezcla, por su parte, sucedió a manos de Felipe Quintans y la masterización la hizo Federico Fragalá. Participaron varios artistas de la escena emergente como Tom Quintans, Santiago Motorizado y Las Ligas Menores.

    Publicidad

    Lo último en Rock.com.ar

    T'Shine

    T’Shine: “Me llevó mucho tiempo encontrar mi sonido y mi mensaje”

    Helado Infinito: “Gran parte de nuestra esencia es el cambio constante”

    Fito Páez presenta EADDA9223. Foto: Rodrigo Alonso/Sony Music

    “EADDA9223”: Fito Páez y la reinvención de “El amor después del amor”

    Publicidad

    Fotos de 107 Faunos

    107 faunos
    107 faunos
    107 Faunos. Foto: Martín Bonetto
    107 Faunos, 2020. Foto: gentileza de la banda
    Publicidad

    Discografía de 107 Faunos

    107 Faunos

    107 Faunos

    2008
    Creo que te amo

    Creo que te amo

    2010
    El tesoro que nadie quiere

    El tesoro que nadie quiere

    2011
    Últimos días del tren fantasma

    Últimos días del tren fantasma

    2014
    Madura el dulce fruto

    Madura el dulce fruto

    2018
    El ataque suave

    El ataque suave

    2020
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de 107 Faunos

    • El año pasado
    • Se siente así
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    T’Shine: “Me llevó mucho tiempo encontrar mi sonido y mi mensaje”

    Helado Infinito: “Gran parte de nuestra esencia es el cambio constante”

    “EADDA9223”: Fito Páez y la reinvención de “El amor después del amor”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.