Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Vuelta por el Universo

Vuelta por el Universo #01: Soda en la 9 de Julio

  • Redacción Rock.com.ar
  • 9 abril, 2020

Qué mejor forma de empezar este podcast que por el show más multitudinario en la historia del rock argentino: la noche del 14 de diciembre de 1991, cuando Soda Stereo convocó a más de 250mil personas para un recital gratuito en la avenida 9 de Julio.

Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / Google Podcast / RSS

Vuelta por el universo es un podcast producido por Tatiana Scorciapino para Rock.com.ar con un recorrido por la trayectoria de Gustavo Cerati.

vuelta por el universo 3

Transcripción

“Atentos a un sonido que no cesa”, canta Gustavo. Y un poco es éso: retomar esas canciones, reconstruir esos momentos. Comenzamos acá un podcast sobre Gustavo Cerati.

No buscaremos ser cronológicos, ni exhaustivos ni mucho menos objetivos. Por otra parte, sería imposible.

Soy Diego y podés buscarnos en Spotify, en Itunes, en cualquier reproductor de podcast y en Rock.com.ar. Vamos a dar una vuelta por el universo. ¿Te subís?

Y qué mejor forma de empezar este podcast que por el show más multitudinario en la historia del rock argentino. La noche del 14 de diciembre de 1991.

La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires dijo 250mil personas; la Policía calculó 350mil. Son datos estadísticos no demasiado importantes. Aquél día, la 9 de Julio (la avenida que los porteños llamamos “la más ancha del mundo”) fue testigo de un hecho histórico. Soda Stereo en vivo, en un concierto gratuito, en el cierre del ciclo Mi Buenos Aires Querido, organizado por el gobierno de la ciudad y televisado en vivo por Canal 13. Venían de lanzar “Canción animal”, uno de los discos más exitosos de la banda.

Soda ya había tocado en la principal avenida porteña, 3 años antes. En diciembre de 1988 se celebraron los cinco años de la democracia con un recital gratuito en 9 de Julio y Libertador. Tocaron varios artistas, como Juan Carlos Baglietto, los Ratones Paranoicos y Fito Páez. Y casi a medianoche fue el turno de Soda.

El ’91 fue un año movido para el trío. Habían cerrado el Gira Animal en diciembre de 1990 con un show para 40mil personas en el estadio de Velez, en Buenos Aires… pero de ninguna manera iban a parar.

Se presentaron en Mar del Plata y luego iniciaron otra gira latinoamericana: Colombia, Venezuela y México. Y de ahí, volaron a España. A mediados del ’91 llenaron 14 funciones del Teatro Gran Rex, donde grabaron lo que sería el EP “Rex Mix”. Tocaron en Córdoba, en Rosario y llegó la invitación el Gobierno de la Ciudad para cerrar el año en Buenos Aires.

Nadie podía ser tan optimista. Ni los organizadores, ni los músicos ni el equipo creía que el evento tendría semejante magnitud. Unos minutos antes de subirse a escena, ya con la multitud esperándolos, accedieron de compromiso a una breve entrevista para Canal 13, a cargo del conductor Ari Paluch y junto al por entonces Intendente de Buenos Aires, Carlos Grosso.

Con lo propenso que es el periodismo a llenar de adjetivos cualquier cosa, imaginate cómo fue con todo esto. Vale la pena buscarlo en YouTube para ver realmente hasta dónde llegaba la gente. El escenario estaba montado en 9 de Julio y Estados Unidos y se llega a ver gente arriba de la Autopista 25 de mayo, cuatro cuadras más al sur.

Era el comienzo de la convertibilidad de Menem y Cavallo. El 1 a 1. Una noche cálida, antes de las fiestas de fin de año. Tecnología de última generación, 30 mil watts de potencia para que se escuchara bien en todos lados, gente de todas las edades, mucha familia y Soda en su mejor momento.

Acá terminamos este primer episodio del podcast dedicado a Gustavo Cerati. Buscanos en Spotify, en iTunes y en Rock.com.ar. Suscribite para recibir los próximos capítulos. Con producción de Tatiana Scorciapino y Rock.com.ar, mi nombre es Diego y te espero para la próxima vuelta por el universo.

Temas relacionados
  • Soda Stereo
Otras notas
Leer más

Vuelta por el Universo: Bruno Larocca y los Redonditos de Cerati

  • 16 julio, 2020
Leer más

Vuelta por el Universo: Andrea Alvarez, una parte de la euforia

  • 9 julio, 2020
Leer más

Vuelta por el Universo: +Bien

  • 2 julio, 2020
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.