Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Ska-punk del éxodo

  • Diario Clarín
  • 4 septiembre, 2004

Los WDK se abren camino en Capital. ¿Sexo, drogas y rock and roll? Más bien: trajes, humor y energía. La nota de José Bellas, para el Sí de Clarín.

«El es el único músico de la banda», dice con culpa el baterista (Lukas), señalando al trombonista Tonino, que integra la orquesta académica juvenil del Colón. Curioso: ¿se autoproclaman «punks» y les importa más la formación musical que lo que puedan expresar? ¿O es hora de asimilar de una vez por todas que las academias Epitaph transformaron a los punks de los últimos diez años en una pandilla de chicos pícaros, positivos y bien tocados?

Los WDK («en realidad, somos World Decay y por una cuestión fonética abreviamos en iniciales») abonan a la idea de menos anarquía y más bermudas y vientos. Llegan al ska por decantación de influencias (NOFX y Rancid) y a Buenos Aires… por la Panamericana. «Nos criamos y vivimos en Zárate. Es lejos y es cerca, al mismo tiempo. Hicimos algunos intentos de instalarnos acá, pero cuesta», dice Lukas, el más parlanchín de una banda donde Chucky y Dr C son voces y guitarras, Nico hace de bajista, Tonino de trombonista y Big Aldo de trompetista.

El Sí! les echó el ojo cuando cubrió la Gira Interminable de El Otro Yo, a principios del 2001. Haciendo de teloneros locales, los zarateños no se guardaron ni un gramo de entrega. «Después terminamos yéndonos de gira con El Otro Yo y fue una mano grandiosa, igual que la que nos dieron Cadena Perpetua y Kapanga». Con uno de estos últimos, Maikel, grabaron algo así como su primer disco «oficial» («Argh!»), después de producciones independientes como «WDK» (98), «Sensación pura» (00) y «Cuentas pendientes» (01). Y en «Argh!» también aportan Edu Schmidt (Arbol) y Fernando Ricciardi (Cadillacs, Mimi Maura). Lo que quedó es un disco de agite, fiesta y acelere: «La diversión es mi primera ley», se les oye cantar. Que no decay-ga.

Temas relacionados
  • WDK
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.