El pasado lunes 9 de noviembre se llevó a cabo el acto culminatorio de entrega de los Premios Konex 2009. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Se trató de la 30º entrega de los Premios Konex y ha sido la tercera destinada a la Música Clásica (las anteriores fueron celebradas en 1989 y 1999).
El Konex de Brillante le fue otorgado al músico argentino-israelí Daniel Barenboim. De esta manera, se convirtió en la figura más destacada de la música clásica argentina de la última década. Además, se entregaron dos Konex de Honor, veinte de Platino y siete Menciones Especiales.
Cabe destacar que el esquema de los Premios varía año tras año. Se alternan galardones para Deportes, Espectáculos, Artes Visuales, Ciencia y Tecnología, Letras, Música Popular, Humanidades, Comunicación-Periodismo, Instituciones-Comunidad-Empresa y Música Clásica. De 1980 a 1989 se premió a los mejores de la historia de cada disciplina; de 1990 a 1999 se premió a los mejores de la última década; de 2000 a 2009 se premia a los mejores de la última década; y así en forma indefinida a partir del año 2010.
Ahora bien, Los Redondos fueron condecorados en algunas oportunidades, pero su escasa exposición mediática hizo que estos laureles se pasaran por alto. Las premiaciones del rubro Música Popular, dentro de la cual la Fundación Konex incluye al rock, correspondieron a los años 1985, 1995 y 2005. En 1995 y en 2005 Patricio hizo de las suyas. Por eso, desde el Blog Redondo te contamos el detalle de ambos años:
Año 1995 (18 de Noviembre – Teatro Colón)
Konex de Brillante: Mercedes Sosa.
Konex de Honor: Astor Piazzolla.
Menciones Especiales: Asociación Tantanakuy, Alberto Castillo, René Cóspito, De Usuahia a La Quiaca (León Gieco/Gustavo Santaolalla), Festival de Cosquín, Mariano Mores y Osvaldo Pugliese.
Konex de Platino: Fito Páez (Autor/Compositor de Rock), Luis Alberto Spinetta (Cantante Masculino de Rock), Celeste Carballo (Cantante Femenina de Rock) y Soda Stereo (Instrumentista/Conjunto de Rock), entre otros.
Diploma al Mérito: Los Redonditos de Ricota (Instrumentista/Conjunto de Rock) e Indio Solari (Cantante Masculino de Rock), entre otros.
Los 100 Diplomas al Mérito se entregaron el 18 de septiembre de 1995 en las Salas A y B del Centro Cultural San Martín. El acto se transmitió por Canal 9.
Entre el jurado se encontraban el músico Miguel Cantilo; y los periodistas Marcelo Fernández Bitar, Carlos Polimeni y Alfredo Rosso.
Año 2005 (14 de noviembre – Ciudad Cultural Konex)
Konex de Brillante: Horacio Salgán.
Konex de Honor: Osvaldo Pugliese.
Menciones Especiales: Gerardo Gandini, Carlos Inzillo (Jazzología), Eduardo Lagos, Mariano Mores, Unión de Músicos Independientes (U.M.I) y Leda Valladares.
Konex de Platino: Andrés Calamaro (Autor/Compositor de Rock), Luis Alberto Spinetta (Solista Masculino de Rock), Claudia Puyo (Solista Femenina de Rock) y Divididos y Los Redonditos de Ricota (Grupo de Rock), entre otros.
Diploma al Mérito: Los Redonditos de Ricota (Grupo de Rock), entre otros.
La agente de prensa Mónica Delfino recibió la estatuilla por Los Redonditos de Ricota.
Entre el jurado se encontraban los músicos Mercedes Sosa, Litto Nebbia, Rodolfo García y Adrián Otero; los periodistas Bobby Flores, Claudio Kleiman, Alfredo Rosso, Mariano del Mazo, Marcelo Fernández Bitar, Gloria Guerrero; y el investigador Sergio Pujol.