Cada vez que se habla de Rosario Bléfari se la menciona como un referente. Su primera banda, Suárez, se convirtió en un emblema del rock de los ’90s. Por lo vanguardista de la propuesta artística, sin dudas; pero también por la iniciativa autogestiva desde la organización.
Fue una artista en todo sentido. Música, escritora, poeta, fotógrafa, actriz. Como solista, sus tres discos editados en el lapso de cuatro años fueron muy aclamados: «Estaciones» (2004), «Misterio relámpago» (2006) y «Calendario» (2008).
Una característica que la acompañó siempre en su carrera fue estar en constante colaboración con otros artistas, incluso de generaciones más jóvenes que ella. Así, Sue Mon Mont fue su proyecto en 2013-2016, junto a Niño Elefante (guitarrista de El Mató), Tifa Rex y Marcos Díaz. Luego, junto a Julián Perla de Mi Pequeña Muerte, formó Los Mundos Posibles, proyecto con el que editó el disco «Pintura de guerra», en 2018.
Como artista, sentía la obligación de repensarse constantemente. «La independencia es también una forma de estar a la intemperie total. ¿Está bien entonces defenderla de manera intransigente como la única manera de hacer las cosas? Lo estoy pensando… Porque también deja a la intemperie del libre mercado muchas expresiones culturales que nos perdemos de conocer, y se empobrece el panorama general», le confesaba a la Revista Mu en 2016.
Durante 2018 Bléfari y su banda grabaron «Sector apagado», que terminaría siendo su último disco. Por esas cosas del destino, registraron todo el proceso, que quedó documentado en éste video realizado por Nahuel Ugazio.