Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Como cuando vinimos de España

  • Diario Clarín
  • 29 octubre, 2005

El murguero Ariel Prat, radicado cerca de Zaragoza, volvió con un buen CD, «Los transplantados de Madrid (la murga camina)». La nota de Sandra Commisso, para Clarín.

Este disco es el reflejo más fiel de mi historia. Es mi ADN», dice Ariel Prat, contundente. Se refiere a Los transplantados de Madrid, que acaba de editarse producido por dos integrantes de la Bersuit, Juan Subirá y Pepe Céspedes. Y que hoy presenta en el ND/Ateneo. «Creo que es homogéneo, me gusta así y eso tiene que ver con un crecimiento mío después de muchos años de esfuerzo y laburo», dice. En el disco, la murga reina en una fusión muy particular con el tango, la milonga y el rock.

Además de murguero de trayectoria, Prat es autor junto a Juan Subirá del tema Al olor del hogar, que forma parte del disco La argentinidad al palo. De hecho, la colaboración entre la banda y el músico, es una constante. El disco de Prat empezó a gestarse en Madrid, después de unos shows de la Bersuit en los que Prat estuvo como invitado. Y además Gustavo Cordera pone su voz en un tema.

«La curiosidad y el azar me llevan a investigar sobre los orígenes negros del tango y de la murga. En Uruguay, la murga es blanca; acá representa nuestra negritud. No lo hago con un interés antropológico, yo simplemente compongo canciones», cuenta. Pero también, entre sus referentes musicales están, obviamente, el rock y la figura de Alberto Castillo y los carnavales de barrio. El resultado de toda esa mezcla son sus milongas candombeadas y sus tangos negros y murgueros que hoy pasean por Europa, donde Prat está radicado hace unos años. «Allá se baila la murga de salón. En Francia les encanta, a los españoles les cuesta un poco más», cuenta. Desde su casa en Teruel, a mitad de camino entre Valencia y Zaragosa, casado con una aragonesa, Prat quiere mantener un pie en cada tierra. «De ahí me muevo a todas partes y para ciudad grande, está Buenos Aires, adonde vuelvo seguido».

Nacido en Villa Urquiza, criado en Villa Soldati, Prat tuvo una infancia de auténtico pibe de barrio. «Trabajé en verdulerías, repartí diarios, jugué al fútbol. El tema Ir gambeteando es un exorcismo de mis broncas con el fútbol». Prat, de 44 años, fue suplente de Los cebollitas en Argentinos Juniors, en la misma época de Diego Maradona.

De entonces hasta hoy, la murga sigue intacta. «El baile murguero era considerado grasa, incluso por los mismos músicos. Antes, un disco como el mío era impensable. Por eso tomé la imagen del tango Yuyo verde, que siento como una metáfora de lo verde que renace entre las grietas del empedrado», dice Prat.

En el disco también participan Dani Buira (fundador de La Chilinga, ex Piojos, actual músico de Vicentico), el ex Cadillac Flavio cianciarulo y Juan Carlos Cáceres, otro murguero radicado en Europa. Pero hay una voz especial en Los transplantados de Madrid, la del padre de Prat, en unas cintas grabadas hace 30 años para un tío que vivía en Nueva York. Y también suena una vocecita infantil, la sobrina del músico. «Quería que estuvieran esas voces: la del que se fue y la de la que llega». Todo forma parte del orgullo de ser murguero. «La murga es un sentimiento porteño que se baila. Y que hay que conservarlo».

Temas relacionados
  • Ariel Prat
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.