Como en cada fin de año, te recomendamos algunos libros musicales editados en 2024 para que pongas en el arbolito de Navidad o te auto regales.
“No digas nada. Una vida de Charly García”. Sergio Marchi
En esta reedición del libro publicado en 1997, el periodista de larga trayectoria actualiza la historia e incluye nueve capítulos nuevos sobra la vida y obra del legendario músico argentino.
“Un tornado dulce. Un recorrido por la vida-obra de Gabo Ferro”. Lalo Ugarte y Sergio Sánchez
Músico, historiador y poeta. Sensible e hiper talentoso en cada una de las ramas en que se desempeñara. Ese era Gabo Ferro y este libro lo demuestra recorriendo su trayectoria artística, desde su banda Porco y centrándose en su etapa solista hasta su temprana muerte en 2020.
“La belleza del ruido. Una aproximación al viaje de Suárez y Rosario Bléfari”. Walter Lezcano
El periodista, escritor y docente correntino no para (afortunadamente) de editar interesantes libros de la música argentina (y a veces extranjera) y en esta oportunidad repasa la figura de Rosario Bléfari y su grupo indie rock Suárez, y su influencia en la escena under de los noventa.
“La Máquina de Hacer Pájaros. Charly, el rock progresivo y la dictadura”. Nicolás Igarzábal
En este libro, el periodista busca una respuesta ante la incógnita de si La Máquina de Hacer Pájaros fue una transición entre Sui Géneris y Serú Girán, entre 1976 y 1977 en una época violenta de la Argentina, o si fue el mejor grupo musical que lideró Charly García.
“Taylor Swift: un diario swiftie”. Marcos Bueno y Laia López
Contada desde la mirada de fans, este libro es un recorrido por los inicios, éxitos y fracasos de la carrera de la artista ganadora de miles de premios y más escuchada en el mundo.
“Los Tres, la última canción. Rock & Roll y Jazz Guachaca (1987-2000)”. Enrique Symns y Vera Land
Biografía de la banda de rock y pop más importante de la historia de Chile. Iniciando por la infancia de sus integrantes, pasando por el encuentro en el colegio hasta la formación y las primeras composiciones. En estas páginas se recorre toda su discografía, sus conflictos, sus conciertos y la influencia musical y cultural que traspasó la Cordillera y llegó a toda Latinoamérica.
“La leyenda de Toots Hibbert… y el reggae tuvo soul”. Tony Vardé
Con entrevistas y mucho material de archivo, este libro es un repaso de la vida y obra de uno de los músicos más importantes de la música jamaiquina y de su legado e influencia en el reggae. Incluye prólogo de Juanchi Baleirón.