El dúo argentino de indie pop Plastilina presenta su primer disco, Marca de Nacimiento, una obra conceptual de ocho canciones que transita desde la pista de baile hasta momentos de introspección. Con un lanzamiento que refleja su identidad sonora, el dúo también prepara su presentación oficial en Niceto Club el 10 de abril de 2025.
Después de cuatro años de lanzar singles y EPs que les posicionaron en el circuito del indie pop argentino y les otorgaron proyección internacional, Plastilina reúne en este álbum experiencias y aprendizajes que consolidan su evolución artística.
“El disco habla sobre lo que traemos al mundo desde nuestro nacimiento, aquello inevitable que nos define”, explican Paloma Sirvén y Tomás Wicz, quienes ya adelantaron algunos de los temas del álbum, como “Aire”, “Taylor” y “Dos al medio”.
En palabras del dúo, Marca de Nacimiento explora la idea de las huellas que nos marcan, visibles o invisibles, y cómo esas cicatrices, aunque dolorosas, nos hacen únicos. La obra se centra en contradicciones, como el amor que parece roto antes de comenzar o los momentos efímeros que se sienten eternos.
El álbum fusiona una variedad de estilos que van desde el Synth Pop y el R&B hasta beats de EDM y momentos acústicos con guitarras. Este abanico sonoro refleja la intención de Plastilina de crear paisajes emocionales diversos, con canciones cálidas, otras sombrías y hasta explosivas.
La interpretación vocal también ocupa un lugar central, con las voces de Paloma y Tomás entrelazadas en capas de armonías que transmiten una amplia gama de emociones.
El corte de difusión, “Cuchillos que brillan”, es una pieza pop que mezcla reminiscencias del R&B con música disco. Con melodías pegadizas y un aura luminosa, narra una historia de amor prohibido que encuentra su fulgor en lo clandestino. Es una canción bailable y fresca que captura la adrenalina de vivir al borde del peligro.
“Marca de Nacimiento habla de nuestra necesidad de dejar una huella, en el mundo y en quienes amamos, y de las líneas que trazan nuestro destino. También juega con la idea de ser el inicio de nuestro recorrido artístico como banda”, concluyen.