La cantante fusiona folklore, rock, electro pop en su primer EP conceptual, “Interludio”, conformada por tres canciones que representan la dualidad entre el movimiento y la quietud, la continuidad y la irrupción.
“Es un momento de transición entre lo que fue y vendrá –explica Sofía de Ciervo sobre el concepto del flamante EP-. Aloja la historia arquetípica que representa en principio a una mujer dormida emocionalmente que no puede acceder a su sentir, luego le sigue el encuentro con el dolor primario y finalmente el disfrute del despertar. A nivel poético me interesaba retratar esta historia cíclica que me interpela en lo personal y en lo comunitario. Siento que todas las mujeres compartimos este ciclo en algún momento de nuestras vidas. Acompaña esta introspección la voz como principal instrumento rodeada de sonoridades electrónicas y de tintes pop para que resalte realmente el relato y la crudeza”.
¿Cuándo y cómo sentiste que el concepto del álbum cerraba solo con tres canciones y no con más?
Como es mi primer álbum me parecía contundente que sean tres canciones. Siento que cada una de ellas representa un costado de mi voz y mi expresión, muy distintos entre sí, y la historia conceptual me convoca que cierre en tres. Tres es un número muy simbólico e importante para mí, lo veo como un equilibrio, como simétrico. Propone un aire de una dualidad y completa de algún modo la historia.
Hay mucho folklore pero también hay bases electro pop, ¿cómo nace en voz esta búsqueda sonora para tus canciones?
Me formé en el Conservatorio en la carrera de canto lírico, por lo que mi voz tiene un carácter clásico. Hay una búsqueda con mi voz de encontrar distintos sonidos y movimientos que lleven a expandir lo que quiero contar con las palabras. Me convoca encontrarle a mi voz un lugar en el universo electrónico. De alguna manera volver a traer el canto crudo y real a un mundo de sintetizadores y poder encontrar la manera de que suene orgánico me parece desafiante.
¿Qué planes se vienen por delante para fin de año y el verano?
Estoy en el proceso de terminar mi primer disco de ocho canciones. En esta obra me propongo reinventar el tango. Inspirarme de sus melodías y carácter musical para traer a la escena pop y urbana un nuevo género. Me acompaña un equipo hermoso de músicos y productores que tenemos esta misma inquietud.