La banda de Avellaneda da vida a su EP “Abuelitos perversos” a través de las plataformas digitales y mediante un show en El Teatro Municipal de Wilde el próximo 28 de marzo.
Pasajeros Psiquiátricos es una banda de zona sur que, de tanto juntarse entre amigos, vio la luz como grupo fogueándose en shows por distintos reductos de la zona. Avanzando un paso más, durante el 2024 edita su primer EP homónimo. El mismo se desglosó single a single, siendo un total de seis canciones las que lo componen.
Musicalmente, conserva la esencia del rock and roll puro, crudo y visceral. Vivencias que se hicieron canciones con el corazón y se sienten en todo el cuerpo. Una invitación al goce auditivo colectivo que se refuerza en cada encuentro con la gente que los sigue y los descubre arriba y abajo del escenario.
El primer corte que le da título al EP engloba el concepto filosófico, ya que expresa lo que fue para ellos juntarse de adultos y apostar a seguir por el camino del rock y de la música sin importar lo que digan los demás.
La premisa de la banda es disfrutar de cada momento que se les presenta como artistas, del vivo, de la comunión con quienes se animan a escucharlos y a hacer propias sus canciones. Lejos de desear la urgente llegada de los flashes de la fama, el grupo apuesta fuerte a darle voz y ritmo a lo que sienten, esperando que se sumen pacientes al pabellón donde ellos hacen del rock una cultura y un estilo de vida.
¿Cuáles son las raíces de Pasajeros Psiquátricos?
Cristian Azulgaray (vocalista): Creo que las mismas que cualquier banda de los 90 que se juntaban en un garage a los 18 años a investigar y buscar eso que te hace bien a través de la música, con la diferencia que nos pasó a los 45 años. Elegimos juntarnos a tocar en un living y en vez de hacer ravioles para la familia nos poníamos a zapar.
¿Cuándo y cómo nacieron las canciones que integran “Abuelitos perversos”?
Fue una vez que nos animamos a salir a tocar covers sin importar lo que nos decían; por eso el primer tema fue “Abuelitos perversos”, que habla de encontrarse ya mayores, hacer lo que tenemos ganas sin importar los que nos digan.
¿Existe un hilo conceptual entre las seis?
Sí, ya que las canciones nacen de las vivencias y los sentires de este tiempo que nos encuentra ya mayores haciendo esto que nos une. Cantamos y contamos experiencias que nos hacen darle rienda suelta a Abuelitos Perversos.
Hablemos del proceso de materialización y experiencia dentro del estudio.
No había experiencia como grupo, algunos la tenían y otros arrancaban a estudiar un instrumento para tocar. Nunca nos pasó de querer ser, o jugar a ser profesionales a la hora de grabar; fuimos a divertirnos y tratar de que eso se notara, sin pensar en el resultado.
¿Dónde y con quiénes decidieron trabajar?
Fue en estudio Milemm por recomendaciones de amigos de la ruta, y fue lo mejor que nos pasó porque Mauro respetó y entendió nuestra forma de sentir y ver el rock. En esa base se tomó todo el tiempo para llevarnos a la mejor estación.
¿Contará con algún videoclip oficial?
Es uno de los planes para este año, la idea y el tema ya están. Y, como era de esperar, no es algo simple si no loco, que nos llevará tiempo y producción, pero cuando salga serán hipnotizados.
¿Cómo describirían el vivo de la banda? ¿les gusta plasmar el audio original o prefieren improvisar?
No es para cualquiera, porque puede pasar cualquier cosa. Sabemos que hay una base que respetar, pero somos realistas que ese es el momento que esperamos para dejar salir lo que realmente somos, lo que nuestras responsabilidades no nos dejan. Por eso, antes de salir nos abrazamos nos miramos y decimos: “Salgamos a divertirnos y ser felices, que es algo difícil hoy. Dejemos salir a la bestia”.
¿Qué nos pueden adelantar sobre el show en el Teatro Municipal de Wilde?
Es un show más que especial porque volvemos después de un tiempo con nuevos músicos y cosas nuevas, el repertorio está pensado como si fuéramos esos que nos siguen. Así que salimos a dar todo y más.
Queremos agradecer a la Secretaría de Cultura de Avellaneda que nos convocó para ser protagonistas en este evento solidario, el cual tendrá como objetivo reunir alimentos no perecederos que serán donados en su totalidad al comedor Pancitas Alegres, ubicado en la zona. Estamos muy contentos de poder dar una mano así.