La banda de punk rock fundada a fines de los noventa vuelve tras 20 años con su formación original en principio, por única vez. La cita será este sábado 8 de abril en el Vórterix, donde brindarán un show centrado en sus tres primeros discos.
La banda de punk rock fundada a fines de los noventa vuelve tras 20 años con su formación original en principio, por única vez. La cita será este sábado 8 de abril en el Vórterix, donde brindarán un show centrado en sus tres primeros discos. Alejandro Fassi, cantante de Mala Suerte, detalla cuáles fueron los motivos que los llevaron a planear el tan esperado regreso.
¿Por qué decidieron volver con la formación original?
Toda esta idea del regreso empezó como un juego y fue tomando forma de manera progresiva. Nos fuimos dando cuenta de que había mucha gente interesada en que volvamos a los escenarios y eso reforzó las ganas que teníamos de tocar y cantar esas viejas canciones compuestas en nuestra adolescencia. También notamos en la sala de ensayo que todo fluía muy bien y que la banda sonaba mejor que antes. Todo es alegría, ¿por qué no hacerlo? Eso nos dijimos.
Y hasta nuestro guitarrista original Gabriel Irisarri viaja especialmente desde Irlanda del Norte, donde reside actualmente, para este show. La mixtura del punk rock con la música celta que exploramos a mediados de los ’90s y que, sin darnos cuenta, nos convirtió en pioneros a nivel global de este estilo (hay pocos antecedentes de esto, solo un par de bandas, Los Pogues por supuesto como abanderados). También pegó fuerte en mucha gente que nos pide esa etapa de la banda, esas canciones que grabamos en nuestro tercer disco “La herencia de los náufragos”, del año 1995.
¿En qué va a consistir el show en el Vórterix? ¿Habrá invitados?
Va a ser un repaso por los tres primeros discos de la banda, “La máxima emoción”, “Sinfonía nocturna” y “La herencia de los náufragos”, que además van a ser los tres álbumes que van a formar parte del box set que lanzaremos en Vórterix el 8 de abril. Será una caja con esos discos más dos canciones nuevas que grabamos en diciembre de 2016 especialmente para esta edición. Por supuesto que tendremos invitados, pero son sorpresa.
¿Cuáles son los planes después de este show?
La idea es solo por única vez, el tiempo dirá. De todos modos nunca se sabe, ya es tan intenso lo que está pasando que quizá más adelante pueda darse que volvamos a pensar en hacer un disco entero de canciones nuevas, pero hoy no lo sabemos.
¿Cómo ven la escena actual? ¿Qué diferencias encuentran con la época en que se separaron?
La diferencia es cultural principalmente: el acceso a la música y a conocer bandas nuevas es muy diferente. En aquella época no había internet ni celulares ni la posibilidad de grabar discos como en la actualidad. Uno le pedía discos a los que viajaban al exterior o tenías que ir a alguna cueva a pedir que te graben en un cassette el disco de la banda que te gustaba. Eso cambió mucho y es bien diferente, al igual que con las bandas nacionales: hay muchas y uno puede descubrirlas con un solo click. De todas formas, ese volumen de información a veces se vuelve en contra. Lo que nunca cambia es ver a una banda en vivo, eso siempre va a ser irremplazable.
¿Cómo ven la movida del punk rock en particular? ¿Sienten que falta una renovación? ¿Les gusta alguna banda emergente?
Hay muchos y muy buenos grupos nuevos, hay una renovación constante. Siempre fue así, solo hay que descubrirlos. Nos gustan mucho los Zona 84 (banda rosarina) y Más Calaveras (la banda del Chino Vera -ex A77aque). Ambas bandas estarán como invitadas en Vórterix. Otros grupos que nos gustan son Mamushkas y Satan Dealers.