El conjunto rockero de San Miguel del Monte adelanta su próximo disco con el single “Bowie”, una declaración de principios en contra de las modas.
¿Cómo se le escapa a no tentarse ser una moda en estos tiempos de hits efímeros?
Juan Pablo Lettieri: El tema es no buscar ser una moda o estar a la moda. La moda pasa. Es como subirte a las olas que en algún momento chocan y se desarman. Siento que se trata de ser auténtico. Nosotros vamos con lo que somos. Las canciones siempre nacen desde un lugar honesto, real. Son el motor que mueve el proyecto, entonces viajan de esa manera, más despojadas de lo que sucede alrededor. Aunque claro que no me molestaría que una canción nuestra se haga viral.
¿El sonido de “Bowie” es el que se verá replicado en el próximo álbum?
Decidimos lanzar “Bowie” como primer adelanto porque es fresca y da una muestra clara de la banda que somos hoy. No significa que el resto del disco vaya por ahí. Ya estamos trabajando en canciones más guitarreras, otras más folk y con distintas energías. La idea es no limitarnos, ni rotularlo. Sí puedo decir que la banda está más joven hoy y con mucha más experiencia.
Este año editaron también el single “No me digan”, en homenaje a Maradona, ¿sentís que existe algún hilo conductor entre esa canción y “Bowie”?
Puede ser, en cuanto al sonido y dinámica de laburo. Ambas canciones tienen un sonido más indie y en eso tiene que ver la producción de Renzo Torino también. La canción a Diego fue algo aparte de todo mientras que “Bowie” es parte de un disco que va a viajar por muchos lugares.
¿Qué balance hacen de este 2024 y qué planes se vienen en el verano para Lettieri?
Este fue un hermoso año para nosotros. De mucho crecimiento, disfrute y aprendizaje. Sentimos que hoy podemos manejarnos y entender mejor cómo funcionan varias cuestiones relacionadas a impulsar el proyecto. Pudimos tocar un montón y le dimos batalla a la situación en la que está nuestro país. El 2025 va a ser aún mejor. Vamos a lanzar de a poco el nuevo disco, ya nos emocionan las canciones que venimos trabajando; vamos a tocar más que en 2024 y vamos a tocar en Uruguay por primera vez, a mitad de año. Felices.