El dúo presenta su disco Forma, un proyecto que combina trompeta, piano y una amplia gama de sonoridades gracias al uso de tecnología y la ejecución de múltiples instrumentos. Lo están presentando en BeBop durante enero y febrero.
Marcelo “Gillespi” Rodríguez y Álvaro Torres llevan más de veinte años tocando juntos, pero fue recientemente cuando decidieron que su colaboración merecía ser plasmada en un disco. Ambos, dueños de sus propios estudios de grabación, comenzaron a trabajar en Forma, un álbum que trasciende el formato tradicional de trompeta y piano para incorporar guitarras, bajos, baterías programadas y otros elementos. “Yo tenía varias ideas de protocanciones, melodías y puentes, y le pedí a Álvaro que metiera mano para darles forma”, explica Gillespi sobre el proceso creativo.
El resultado es un trabajo que, aunque podría haberse limitado al dúo de trompeta y piano, se expandió hacia una “banda virtual” gracias a la tecnología. Gillespi, conocido por su trabajo con Sumo y Divididos, confiesa ser un “guitarrista frustrado” y aprovechó la oportunidad para explorar ese lado de su musicalidad. Por su parte, Torres, quien comenzó su carrera como baterista, se enfocó en la programación de percusiones y teclados. “Me gusta componer y orquestar música, algo que los sintetizadores y computadoras de hoy facilitan”, comenta el pianista en una entrevista con Cristian Vitale.
El disco también contó con la participación de músicos invitados como Tomás Babjaczuk en batería, Andrés Pellican en bajo y Leo Tegli en guitarra. Las primeras presentaciones en vivo del material generaron sensaciones encontradas. Mientras Torres habla de disfrute y adrenalina, Gillespi espera que el álbum alcance su “velocidad crucero” a través de los conciertos. “Las primeras presentaciones fueron positivas pero raras, porque es un material nuevo incluso para nosotros”, admite el trompetista.
En cuanto a las influencias, ambos músicos reconocen una amplia gama de referencias, desde Steely Dan y Stevie Wonder hasta Luis Alberto Spinetta y Miles Davis. “Aunque no se note explícitamente, todas esas influencias están ahí, en algún lugar inconsciente”, afirma Gillespi. El dúo también destaca la versión de “Dime la forma”, tema original de Spinetta incluido en su álbum Pelusón of Milk (1991). “Es una canción con una estructura musical muy original y una letra hermosa”, señala Torres.
El título Forma no es casual. Para los músicos, el concepto de forma es central en la construcción del disco, ya sea en la repetición de melodías, la entrada y salida de instrumentos o la estructura de las canciones. “Este disco transmite una energía única, y las canciones son compatibles entre sí”, concluye Gillespi.