Florián presenta De fábrica, un disco que fusiona rock, pop y tango, con colaboraciones de Santi Motorizado y Adrián Dárgelos.
Desde hace una década, Florián forma parte de Los Fabulosos Cadillacs como guitarrista. Pero su camino musical no se agota ahí: antes lideró bandas como Cállate Mark y, desde 2019, desarrolla su carrera solista. Ahora, con 29 años, lanzó De fábrica, su segundo álbum, en el que fusiona rock, pop y tango, y cuenta con invitados como Santi Motorizado, Feli Colina, Chechi de Marcos y Adrián Dárgelos.
El proceso de creación de De fábrica llevó tres años y no fue producto de la inactividad, sino de la paciencia. Entre giras con los Cadillacs y sesiones de composición, el músico fue armando un disco que define como «el de su vida». Así lo anunció meses atrás en sus redes sociales, cuando confirmó su lanzamiento con entusiasmo.
El álbum se caracteriza por su diversidad estilística, algo que Florián buscó desde el principio: «Lo armé pensando en un disco y con la variedad de climas de un recital. Y fue hecho por etapas, por ejemplo, primero hice seis canciones con producción de Gustavo Borner». Inicialmente, consideró lanzar esas canciones como un EP, pero el repertorio siguió creciendo y completando la historia. «Estaba tan ansioso que pensé en sacarlas, pero después fueron apareciendo más canciones y completaban el concepto y lo que quería decir», explica en una entrevista con Marcelo Fernández Bitar. Así, decidió grabar nuevas composiciones con Tuta Torres y, cuando sintió que el trabajo estaba listo, lo publicó. Luego, llegó la versión extendida con temas adicionales, entre ellos, su colaboración con Santi Motorizado y algunos tangos que sentía como una parte fundamental del proyecto.
Florián y los invitados del disco
Uno de los momentos clave de De fábrica fue la creación del tema homónimo junto a Adrián Dárgelos. «Fue hermoso porque fue uno de los últimos temas que aparecieron y terminó de cerrar la idea del disco», cuenta Florián. La canción nació de un estribillo que compuso durante un viaje y que sintió como un punto de partida para futuras creaciones. «Enseguida pensé: ‘Buenísimo, tengo tela para cortar a futuro’». Dárgelos ya lo venía acompañando con consejos sobre sonido y letras, así que un día Florián le mostró la idea y juntos escribieron las estrofas. «¡En una tarde escribimos juntos la canción!», recuerda. El tema impactó tanto en el concepto del disco que incluso cambió su título original.
El vínculo con Santi Motorizado también se tradujo en una colaboración especial. «Ya lo conocía bien, además de ser amigos, es una persona que me ayudó mucho, me invitó varias veces a cantar con él y sentía que era una melodía que le iba a quedar increíble», dice sobre la canción que grabaron juntos. Aunque el tema surgió cuando el álbum ya estaba prácticamente cerrado, Florián quería incluirlo, por lo que la versión extendida del disco le permitió sumarlo. «Me parecía una perla total».
El cruce con el tango también es una marca distintiva de De fábrica. En Naufragio, Florián incorpora una cita de Por una cabeza, el clásico de Gardel y Le Pera. «Estaba tocando la canción y la melodía me llevaba sola, así que me pareció muy lindo hacer ese homenaje», explica. Adrián Dárgelos fue uno de los primeros en escuchar el tema y, según Florián, le señaló que «donde aparecía Por una cabeza le cambiaba el sentido a todo».
El acercamiento de Florián al tango no es algo reciente, sino que se fue gestando con el tiempo. «Creo que de algún modo eso viene de toda la vida. En un momento decidí profundizar los arreglos de tangos y todo fue trazando un camino», dice. Para él, ser tanguero es «casi una condición». Su conexión con el género es tanto familiar como barrial: «Tengo familia muy tanguera y soy de Boedo, que es muy tanguero. Tengo recuerdos de mi viejo cuando me ponía a Gardel de chico y me parecía tremendo». A medida que creció, el tango dejó de ser una simple referencia y se convirtió en una parte central de su identidad musical. «Tiene que ver con la madurez propia de las personas, hasta que un día me metí y ya está, apareció lo mejor del mundo».
En ese recorrido, artistas como Daniel Melingo fueron una gran inspiración. «A Dani lo vi en vivo varias veces y me parece un artista impresionante. Es un referente porque maneja todos los estilos», destaca. Para Florián, Melingo representa una combinación única de teatralidad y expresividad dentro del tango.
La versión extendida de De fábrica incluye tres tangos, entre ellos una reversión de Naufragio con una instrumentación más tradicional. «Grabé con Julio Giraldo en piano, que es también mi profesor de piano de tango. Nicolás Enrich hizo los arreglos y tocó el bandoneón, Popo Gómez es un contrabajista alucinante y Manu Quiroga toca violín». Además, reversionó Desencuentro, uno de sus tangos favoritos. «Tiene letra de Cátulo Castillo, que es quizás mi letrista favorito y aparte es un poeta de Boedo, así que es un referente en todo sentido».
La presentación oficial de De fábrica fue a fines del año pasado en Niceto, pero Florián ya tiene nuevas fechas confirmadas. En 2024 se sumará a los festivales Cosquín Rock y Quilmes Rock, además de una nueva gira por México en abril. «Es una emoción total ir a Cosquín porque es un festival que me encanta», confiesa.
Mientras tanto, Los Fabulosos Cadillacs también tienen un año agitado. «Este año se cumplen 40 años de la banda, así que seguro vamos a tocar bastante. Sé que hay anunciados algunos shows en Chile, Perú y Europa». Además, Florián anticipa que habrá presentaciones en Argentina, tanto en Buenos Aires como en otras provincias. Con la agenda de los Cadillacs siempre en movimiento, su carrera solista avanza en paralelo: «No sé si me acostumbré, pero por ahora es lo que hago».