A modo de adelanto de su álbum debut, el músico argentino lanza la canción “En el fondo del mar” con la participación del emblemático León Gieco.
“Habla de esos recuerdos que uno lleva dentro suyo sobre un amor que ya no está más y que, aunque la vida continúa y los instantes pasan, en esa nostalgia surge un reencuentro entre las partes que alguna vez se amaron. Sin embargo, es el momento en que se da cuenta de que del otro lado ya no queda nada –explica David Tagger sobre este nuevo single-. La búsqueda fue animarme a explorar un estilo más folk y experimental, en el que nunca había ahondado demasiado. Intenté ir un poquito más allá de lo que había hecho en mis anteriores composiciones”.
¿Cómo y cuándo surgió en vos la idea de convocar a León Gieco y cómo se dio el encuentro para grabarla?
Tuve la suerte de que fue León quien me propuso grabar una canción juntos. Era mi sueño, pero yo jamás se lo hubiera pedido, más que nada, por no invadirlo. Se dio en un marco de mucha espontaneidad. Veníamos hablando un montón de música, de la vida y en ese momento, me dijo “deberíamos grabar algo juntos”. Creí que iba a quedar en un lindo deseo del momento, pero cada vez que hablábamos por mensaje, me volvía a repetir “mirá que tenemos que grabar eh” (risas) y así hasta que finalmente vino a casa a hacerlo.
¿Qué recordás de esas sesiones de grabación junto a él tanto para la canción como para el video?
Lo esperé en casa con muchísima ilusión. Fue un encuentro enorme. Por como se venía dando nuestras charlas previas, sabía que iba a ser algo muy copado, distendido. Una de las cosas que más me sorprendieron fue notar el respeto musical que me tenía. Confió 100 por ciento en mi criterio. Él me aportó mucha solidez y confianza. Antes de grabar, estuvimos merendando y pidiéndole muchas anécdotas de él con diferentes artistas, desde Roger Waters, Bono de U2, a la gran Mercedes, Charly, Cerati. Fue algo que quedará para siempre en el recuerdo de quienes estuvimos esa tarde/noche.
¿Qué sentís que le aporta León a tu composición?
Muchísimo prestigio. Enalteció totalmente el nivel de la composición. La canción me gustaba mucho, por eso se la envié al momento en el que me dijo que pensara en qué podríamos grabar, pero, sinceramente, no pensé del impacto que podía tener. León, al momento de grabar, me dijo en casa que le gustaba tanto que se la quedaría para él (Risas). Nunca tomé conciencia de la fuerza que tendría. Hoy en día, la escucho, y me sigue emocionando. Sigo sin caer.
¿Esta canción formará parte de un próximo álbum?
¡Sí! El 1 de septiembre sale “Historias” en todas las plataformas digitales, mi primer disco solista. Quedó impresionante. “En el fondo del mar” va a ser el track 3. Un lujazo que me di, el contar con mi máximo ídolo, en un álbum debut. Ni en mis mejores sueños.