Desde Guadalajara, el cantautor comparte su primer proyecto recopilatorio en formato de mixtape.
Carlos Unger encuentra inspiración en la cotidianidad de la vida: las relaciones que lo rodean, en los momentos que marcan y las canciones que buscan la transparencia. El cantautor tapatío, presenta su visión de la música inspirada en el R&B y el pop-soul. Con una preparación en el cine y teatro musical, sus lanzamientos son universos completos que buscan reflejar la profundidad de sus sentimientos.
Durante su carrera ha trabajado con compositores y productores como Sky Rompiendo, Icon Music, Andy Clay, Guido Laris, Ferraz, Julian Bernal, 574 Studio, Coastcity, Sobrino, Andrés Sanabria y muchos más; además de haberse presentado en escenarios y eventos de caracter internacional.
Después de un año y medio de lanzamientos que viraron del camino pasado del artista, Carlos presenta “Métodos” un mixtape recopilatorio de las canciones que ha compartido en una nueva era, donde busca ser asertivo con la honestidad y las percepciones actuales del amor. Producido principalmente por Julián Bernal, con las colaboraciones de Dromedarios Mágicos, Ferraz, Karina Galicia y Absa G.
¿Por qué decidiste ser solista?
De chico tenía una banda con la que soñé hacer música, pero siempre había excusas para posponer los ensayos. Me di cuenta que nadie más iba a ser tan disciplinado en mi proyecto como yo y fue cuando decidí empezar como pude.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos y el criterio al reunir las canciones que incluye “Métodos”?
El mayor desafío fue lograr hacer música para mí, sin importar lo comercial o no que fuera. Complicar las canciones resultó muy fácil, si ya había hecho música con esencia. La cuestión era juntarlas en un mixtape que sirviera como presentación del proyecto.
¿Cómo se dieron las colaboraciones de los artistas que te acompañan en esta etapa de lanzamiento?
De manera muy orgánica, todo fue por y gracias a la música. Al final, fue lo que nos unió y permitió tener una amistad desde antes de meternos a un estudio.
¿Algún referente argentino con el que te gustaría compartir escenario?
Nathy Peluso y Nicki Nicole, porque son de esas artistas que están haciendo algo muy fino bajo sus propios estándares.
Describí tu presente musical.
El proyecto está basado en sonidos del género pop, pero con una línea muy soulera y del r&b. Tocando temas cotidianos como el sexo, el romance y las relaciones. De esta manera, comparto un poco lo que pienso, siento y lo que he vivido.
Hablemos de las presentaciones que se vienen y los objetivos para el 2023.
Ahorita estoy enfocado en crear música y seguir encontrando mi estilo, mientras preparo un nuevo show para diferentes presentaciones en México durante lo que queda del año.