En un presente donde la palabra «Libertad» viene condicionada, el arte sigue siendo la salida y el sello independiente lo confirma con un compilado que ayuda a transitarlo armoniosamente.
Esta décima edición de Argie Pop Records, mantiene la premisa conceptual de seguir mostrando lo que suena por fuera de la masividad impuesta. Además de alcanzar el balance necesario, sorprende la calidad y el sonido de los proyectos emergentes involucrados.
Otros colores que embellecen la propuesta, resultan de incorporar un tema inédito y flamantes colaboraciones entre músicos que conforman este álbum digital.
¿Cuántos materiales recibiste este año? ¿Alguno del exterior?
Carlos Russell: La selección fue dura, pero logramos un «17 top hits 2024». Este año no recibimos material del exterior, son todos artistas y bandas de Argentina.
¿Qué diferencias notaste con «Nos Fuimos al Pasto»?
Creo que la mayor diferencia es que este año tenemos canciones que están más cerca del rock. Desde luego, también hay otros estilos como el ska y hasta un candombe.
Veo caras nuevas ¿qué proyecto te sorprendió más de los que no conocías y por qué?
Impostor es un artista que conocí hace poco y me sorprendió por lo interesante de su propuesta musical, mezclando los 80/ 90s y música de este siglo. También los M.A.T.E. con su propuesta artística y ecológica.
¿Hay temas inéditos?
Justamente el de Impostor, «Fantasmas» es su primer tema en español.
¿Cuál fue la provincia y el género musical predominante?
Te diría que Buenos Aires y el género sería el indie rock.
Este año veo tu participación desde Deportivo Alemán con «La Sociedad» y «Me Voy» en colaboración con Araujo y Cabello ¿Por qué la elección de La Sociedad»? y ¿Qué me podés contar del tema «Me voy»?
«La Sociedad» es el primer single adelanto del nuevo disco de Deportivo Alemán; una canción indie rocker, con algo de noise y krautrock, en la que toco la batería. Es como una rapsodia, cortita y al pie; también representa la segunda participación de la banda en un compilado de Argie Pop Records.
«Me Voy» es una colaboración con Dani Cabello y Marcelo Araujo, fue editada en su momento por otro proyecto y para esta versión hubo una re-mezcla. Quedó para lanzarse como un trío inédito y efímero, armado exclusivamente para el compilado.
¿Qué condimentos te gustaría destacar?
Tengo que mencionar el tema que abre el compilado «K22», que es del proyecto Buey Solo, pero incluye a Emily And en voces y coros; al gran Fernando Samalea en batería y a Horizonte de Sucesos en teclas; un lujo este gran seleccionado para arrancar el compilado.
Emily And tiene su propia canción llamada «La Plaza», una gema. También la aplanadora, que es el dúo CotthúCalá con «Capitán Ciego»; son solo bajo y bata, pero suenan como un cuarteto.
Finalmente, la colaboración de Fran Carzino con Titx Colletti con su tema «Nave». Estoy muy contento y honrado de tener esta calidad artística dentro de la selección del compilado.