Luego de telonear a Adrián Barilari, el proyecto solista de Alejando Lucic anuncia nuevo show en la mítica sala de concierto porteña.
Al Solo & The Bastas tocó como telonero de Adrián Barilari durante la gira «Canciones doradas» del mes de marzo. Este recorrido incluyó La Trastienda, un lugar que conoce a la perfección, ya que tuvo la posibilidad de brindar nueve shows y se viene el 10mo el domingo 9 de junio.
Cabe destacar que su último disco «Nueva piel» (2021) contiene 14 canciones grabadas en los Estudios Koala, bajo la producción de Joel Cordero y la ingeniería de Diego Luna. Se destacan los temas: «No como los demás» (que será el próximo y último corte de difusión), «¿Para qué perdón?» y «Una más para el camino».
¿Cómo se dio la posibilidad de telonear a Barilari y qué tal resultó la experiencia?
Empezó como algo natural y terminó (y seguirá!) como algo aún más natural. Conozco al manager y tuve la oportunidad de cruzarme con Adrián justamente en La Trastienda. A mediados de febrero me ofreció hacer alguno de los shows de su gira y yo estaba pasando un momento personal especial; entonces, el timming fue perfecto para jugármela y retrucarle que o hacíamos toda la gira o nada. Fue una apuesta, pero salió excelente. Me salvó, al menos por un tiempo, de los malos pensamientos, la banda se afianzó y el público estuvo acompañando.
Adrián y su equipo no podrían haber sido más espectaculares: nos trataron de igual a igual, algo que casi nunca pasa con las bandas teloneras.
¿Cómo te encuentra a nivel personal y profesional esta décima Trastienda?
A nivel personal, sinceramente, medio que una mierda; pero, como dicen los libros: ¿qué mejor que estar pasándola mal para que el arte sea del bueno? Así que esta Trastienda tiene (una vez más, la historia de mi vida) ese gustito a redimirse y dejar que la música nos salve.
Profesionalmente, la respuesta oficial es que es la despedida de «Nueva piel» y un nuevo comienzo. Es mi décima Trastienda y hay motivos para celebrar.
¿Recordás el primer artista o banda que viste en esa sala de concierto?
Esta es la peor respuesta que puedo dar, pero la primera vez fue para subirme al escenario en junio del 2012. Sí te puedo decir que vi grandes shows de amigos como La Perra que Los Parió, Guadalupe Mol, Circo Durmiente y X-Plicit; y es un lugar emblemático.
Si alguien que quiero toca en La Trastienda, pago mi entrada y voy. El que está leyendo esto debería hacer lo mismo, por ejemplo el domingo 9 de junio.
¿Te gusta respetar el formato original del estudio o preferís improvisar arriba del escenario?
La banda ahora es 10.000 veces mejor de lo que era y los que estaban antes. Entonces, el formato de estudio se estira y todo puede pasar. Somos animales del vivo, mi proyecto siempre se caracterizó por eso. Me aburre el estudio.
¿Cuál es el criterio al momento de seleccionar las canciones que serán parte?
Cada año o cada ciclo que pasa se hace un poco más difícil porque en nuestro pequeño mundito de banda afilada y gente fiel que viene a los shows, tenemos una parte de la lista que tiene que estar. Pero el espectáculo tiene que contar una historia, aún más la 10ma Trastienda. Entonces, se arma en base a cómo pueden fluir las canciones, lo que cuentan y llevar al público en un viaje. Suena re cliché, pero si lo dijeron Cerati y el Indio, debe ser verdad.
¿Tenés alguna cábala?
No creo, excepto que unas copas de un buen vino y molestar a mis compañeros de banda se tome como cábala. Podemos estar hablando de cualquier cosa y cuando dicen: «Salimos», nos ponemos en modo rock. Otro cliché, pero vale.
¿Quiénes te acompañan actualmente en el vivo?
Los Bastas son casi siempre los mismos. Han pasado alguno que otro músico que suplió o reemplazó a otro, pero una vez un Basta, para siempre es un Basta. Gastón Avogadro y Nelson Núñez son la base rítmica, la pared y las frecuencias graves desde la concepción de este proyecto; Fernando Huerto Gallardo es mi mano derecha y mi pie izquierdo de toda la vida. A su vez, estoy muy contento de contar con Adrián Suarez (en guitarra) y Lucho Gayos (en acústicas y coros). Amo las bandas de rock con muchos arreglos corales.
¿Qué condimentos te gustaría destacar y por qué nadie debería perdérselo?
Como banda, estamos más afilados que nunca, hay una cosa que se había perdido y recuperamos en la gira con Barilari. No se puede explicar con palabras, pero estará amplificado el 9 de junio. Si todo sale bien, y confiamos en eso, habrá un invitado muy especial. Después del show, empezaremos a trabajar en el nuevo disco.