Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Total
0
Shares
0
0
0

Viuda e Hijas de Roque Enroll

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

María Gabriela Epumer: guitarra
Mavi Díaz: voz
Claudia Sinesi: bajo y voz
Rolo Rossini: batería
Claudia Ruffinatti: teclados
Marcelo Huertas: teclados

Biografía de Viuda e Hijas de Roque Enroll

Grupo femenino que se formó a fines de 1983 dentro del movimiento “divertido” que encabezaron Los Twist y, en menor medida, Horacio Fontova. Con un twist moderno de melodías pegadizas y letras cómicas y superficiales, esta banda se popularizó con el primer disco, en 1984, que contenía el hit “Bikini amarillo”.

“Ciudad catrúnica” (1985) fue el siguiente álbum, orientado hacia un público más adolescente y el corte difusión fue “Lollypop”. La placa llegó a vender más de 200.000 copias y editaron el material en toda Latinoamérica.

“Vale cuatro” (1986) no pudo repetir el suceso. Si bien tuvo un buen lanzamiento y fue bien recibido por la prensa, las ventas no estuvieron a la altura de lo esperado. Para colmo, la compañía discográfica se presentó en quiebra y las negociaciones para conseguir la desvinculación terminaron por repercutir en discusiones internas y en la disolución del grupo.

A diez años de su aparición y en plena época de re-ediciones de grupos nacionales por parte de las compañías discográficas, salió a la venta un álbum recopilación de todos sus éxitos. Este resurrección fue apoyada por la presentación en vivo de las Viudas en el programa de televisión “3.60” y en Prix D’Ami. “Telón de Crep”, el último disco, fue grabado en vivo en The Roxy.

En septiembre de 2014 se anunció la vuelta de la agrupación, con Mavi Díaz a la cabeza. Con el sencillo “Ludovica” como carta de presentación, presentaron el nuevo álbum con nuevas versiones de los hits de la banda e inéditos. Si bien el regreso ya estaba encaminado, fue con el programa de televisión “Viudas e hijos del rock and roll” (Telefé, protagonizado por Damián de Santo y Paola Barrientos) que consiguieron más repercusión.

Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Viuda e Hijas de Roque Enroll
Mavi Díaz con Viuda e Hijas, 1986
Mavi Díaz con Viuda e Hijas, 1986
Gabriela Epumer y Mavi Díaz, las Viuda e Hijas. Foto: @mavidiazmusic
Gabriela Epumer y Mavi Díaz, las Viuda e Hijas. Foto: @mavidiazmusic
PUBLICIDAD
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Otras notas
Erich Larsson. Foto: Florencia Machado
Leer la nota

Erich Larsson: “Es la primera canción, después del disco, con la que sentí una conexión especial”

  • 30 noviembre, 2023
Rafael Consigli
Leer la nota

Rafael Consigli: “Es una balada rock que le dará épica a mi álbum”

  • 29 noviembre, 2023
Homenaje a Charly García en la Legistlatura. Foto: Karina Dos Santos
Leer la nota

“Clics modernos” festejó los 40

  • 29 noviembre, 2023
Leer la nota

Av. Báltica: “Me tomo de manera terapéutica componer”

  • 24 noviembre, 2023
Leer la nota

Lentes: “Es un poco nuestro espíritu”

  • 21 noviembre, 2023
Leer la nota

El Luna Park vibró a puro rock and blues de la mano de La Mississippi y Billy Gibbons

  • 21 noviembre, 2023
Lo último
  • Erich Larsson. Foto: Florencia Machado
    Erich Larsson: “Es la primera canción, después del disco, con la que sentí una conexión especial”
  • Rafael Consigli
    Rafael Consigli: “Es una balada rock que le dará épica a mi álbum”
  • Homenaje a Charly García en la Legistlatura. Foto: Karina Dos Santos
    “Clics modernos” festejó los 40
Más notas
  • Av. Báltica: “Me tomo de manera terapéutica componer”
  • Lentes: “Es un poco nuestro espíritu”
  • El Luna Park vibró a puro rock and blues de la mano de La Mississippi y Billy Gibbons
  • Las mejores canciones de rock con “Casino” en su título
  • Echave, de Las Cosas Invisibles: “Componer es como un ejercicio de auto-conocimiento que me enriquece como persona”
Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.