Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Twist

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Pipo Cipolatti: guitarra y voz
Daniel Melingo: guitarra
Fabiana Cantilo: coros
Polo Corbella: batería
Gonzalo Palacios: vientos
Eduardo Cano: bajo

Biografía de Los Twist

Esta banda surgió a mediados de 1982 como precursora de la música «divertida», con letras humorísticas y melodías bailables, sin por eso abandonar la seriedad de las composiciones. Ante una mayoría de grupos que cantaban canciones de protesta, Los Twist irrumpieron como la novedad, basados en la creatividad imprevisible de la dupla Cipolatti-Melingo.

Con la producción de Charly García, editaron «La dicha en movimiento» (1983), con Andrés Calamaro como tecladista invitado. Los hits fueron «Pensé que se trataba de cieguitos», «Jugando hula-hula» y «Ritmo colocado», aunque todos los temas del disco son clásicos del género.

«En tres días hicimos todo, -relata García -Les pedí que tocaran todo el repertorio de corrido, un tema atrás del otro. Una vez que terminaron, les dije «váyanse». Ahí lo mezclé, llamé a los que hacían falta. Yo puse un tecladito, alguna viola. Fabi cantó divina. Les censuré un par de cosas: en el último tema metían algo de chilenos, judíos. Eran medio heavies, por eso lo saqué» («Corazones en llamas», C.Lejbowicz/L.Ramos).

«Cachetazo al vicio» (1984) salió cuando el éxito del primer disco aún no se había aplacado. Era el mejor momento de la banda cuando Fabiana Cantilo les anuncia la decisión de abandonarlos. El golpe fue duro de superar y hasta puso en jaque la continuidad del grupo. A fines de 1985 lanzan el tercer LP («La máquina del tiempo»), con Hilda Lizarazu (voz), Camilo Iezzi (bajo) y Pablo Guadalupe (batería). La sátira era una constante de sus canciones, pero ya el efecto provocado no era el mismo.

Tras un período de inactividad, el regreso se produce en 1988, con Cipolatti, Fabiana Cantilo, Daniel Melingo, Rolo Rossini, Tito Losavio y Camilo Iezzi.

Poco más adelante, Cipolatti incursionó en la televisión. Tuvo participación en los programas «De Cuarta», «Videoscopio» y «Sin Red», pero fue la conducción junto a Mario Pergolini de «La TV Ataca» lo que lo terminó de convertir en un personaje masivo. Esos años de pantalla fueron aprovechados para fomentar las presentaciones de la banda, con «El estudiante», hit del álbum «Cataratas musicales» (1991). Telefé le ofreció tener su propio programa («Boro Boro»), que terminó en un decepcionante fracaso.

En homenaje a Antonio Rattín, ídolo «centre-half» de Boca en la década de los ’60s, bautizaron su siguiente álbum «Con el 5 en la espalda» (1994). Presentaron el videoclip «Invasión» sin Rossini ni Losavio. «Explosivo ’96» (1995) fue casi un trabajo solista de Cipolatti, que incluye remixes de los viejos hits de la banda.

Los Twist
Los Twist
Los Twist, 1983. Foto: Andy Cherniavsky
Los Twist, 1983. Foto: Andy Cherniavsky
Los Twist
Los Twist
Los Twist, 1984. Foto: Revista Pelo
Los Twist, 1984. Foto: Revista Pelo
Los Twist. Foto: Revista Pelo
Los Twist. Foto: Revista Pelo
Los Twist, 1983. Foto: Andy Cherniavsky
Los Twist, 1983. Foto: Andy Cherniavsky
Los Twist
Los Twist
Los Twist, 1990
Los Twist, 1990
Los Twist, 1989
Los Twist, 1989
Los Twist
Los Twist
PUBLICIDAD

Discografía de Los Twist

La dicha en movimiento
La dicha en movimiento

1983

Cachetazo al vicio
Cachetazo al vicio

1984

La máquina del tiempo
La máquina del tiempo

1985

Cataratas musicales
Cataratas musicales

1991

Con el 5 en la espalda
Con el 5 en la espalda

1994

Explosivo '96
Explosivo '96

1996

Oro
Oro

2003

Canciones de Los Twist

  • 25 estrellas de oro
  • Acuarela homosexual
  • Azul es su sangre
  • Balada de Tony y Douglas
  • Boro boro
  • Caribe sound
  • Carnaval en Munich
  • Chameeko twist
  • Cheek to cheek
  • Cigarrillo
  • Cleopatra, la reina del twist
  • Corazón de mandril
  • Cul de sac
  • El 5 en la espalda
  • El estudiante
  • El grito divino
  • El primero te lo regalan, el segundo te lo venden
  • El rey
  • En el bowling
  • En el campo
  • En los brazos del dolor
  • Es la locura
  • Ésta es mi presentación
  • Estoy herido
  • Gloria Aleluya!
  • Happy cowboy
  • Himno óptico (Ray Milland Band)
  • Infiltración bolchevique
  • Invasión
  • Jabones flotadores
  • Jugando hulla-hulla
  • Juventud, divino tesoro
  • La cueva de Alí
  • Las cárceles no dan más
  • Las rocas van a bajar (trago amargo)
  • Lo siento
  • Mannix
  • Más allá de la bomba
  • Metálico soy
  • Mi canario
  • Mirando vidrieras, comparando precios
  • Mocasín
  • Padrecito cordobés
  • Pensé que se trataba de cieguitos
  • Piso de soltero
  • Probé de todo
  • Quien puso el bomp
  • Reptilicus
  • Retrospectiva
  • Ricardo Rubén
  • Ritmo colocado
  • Rockabilly de los narcisos
  • S.O.S. sos una rica banana
  • Sábado y vidurria
  • Salsa!
  • Subí al camión
  • Tomá matate
  • Tomando limonada
  • Twist de Luis
  • Twist uruguayo
  • Ulises y las sirenas
  • Vamos juntos, vamos ya
  • Vicente
  • Viéndolo
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.