Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Daniel Melingo

Nacimiento: 22/10/1957
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Daniel Melingo

Daniel Melingo nació en Parque Patricios, en 1957, y como músico tocó como acompañante de Milton Nascimento hasta que se unió a Los Abuelos de la Nada en 1980. Paralelamente a esta banda formó Los Twist, junto a Pipo Cipolatti. En 1982 fue invitado por Charly García para la presentación de «Yendo de la cama al living». Cabe destacar que este músico porteño es multiinstrumentista.

Los Twist fueron su ocupación principal (compuso «Cleopatra» y «Hulla Hulla»), aunque también fue constantemente convocado para participar como músico invitado por otros solistas y bandas, tanto para discos como para shows en vivo, principalmente Los Abuelos. En España formó Lions in Love, una banda con la cual registró dos álbumes.

Melingo editó su primer disco solista en 1995, bautizado «H2O», con predominancia de ritmos reggae y funky e inspirado en la tira «El Eternauta». De esta placa, producida por Cachorro López y con Andrés Calamaro y Pipo Cipolatti como invitados, sobresalieron el tema homónimo y «Viejo sol».

Durante 1997 Melingo incursionó en la conducción televisiva, con el programa «Mala Yunta» para la señal Sólo Tango, al cual invitaba a músicos de rock para que tocaran tango.

Su carrera prosiguió experimentando con el tango, en discos como «Tangos bajos» (1998) o «Ufa» (2003).

Su carrera proseguía con éxito aunque ya dedicado por entero al tango, musicalizando poemas de Enrique Cadícamo, Celedonio Flores, Dante A. Linyera, Julián Centeya, Carlos de la Púa, Luis Alposta (con quien formó dupla autoral desde 1998) y, también, poemas propios. Realzó numerosos conciertos, tanto en el país como en el extranjero, y grabó «Santa milonga» (2004) y «Maldito tango» (2007). Estos dos últimos, producidos y editados en Francia por el sello Mañana, de Gotan Project.

Tras exitosas actuaciones en giras europeas, The Guardian y The Independent, dos de los diarios más respetados de Gran Bretaña, hablaron maravillas de Daniel Melingo.

En 2014 llegó «Linyera», un disco con 12 nuevas canciones e invitados desde Skay Beilinson hasta Jaime Torres. También fue editado en Francia, y lanzado en julio en Argentina bajo el sello Popart Music.

«Anda», con fecha de lanzamiento en 2016, trajo 10 nuevas canciones y un bonus track. Fue grabado durante 2015 en La Cocina de Betty con producción del propio Melingo y coproducción de Muhammad Habbibi Guerra y Juan Ravioli. Por otro lado, la mezcla estuvo a cargo de Jorge Portugués Da Silva y masterizado en Close To The Egde London por Jon Astley. Este disco se editó simultáneamente el 23 de septiembre en Argentina y Europa y llegó en tres formatos: cd, vinilo y digital. “En un bosque de la China”, fue un adelanto de esta placa.

Daniel Melingo, 2020. Foto: Alfredo Srur
Daniel Melingo, 2020. Foto: Alfredo Srur
Daniel Melingo. Foto: Agustina Malachite
Daniel Melingo. Foto: Agustina Malachite
Daniel Melingo
Daniel Melingo
Daniel Melingo
Daniel Melingo
Daniel Melingo, 2020. Foto: Fabio Borquez
Daniel Melingo, 2020. Foto: Fabio Borquez
PUBLICIDAD

Discografía de Daniel Melingo

H2O
H2O

1995

Tangos bajos
Tangos bajos

1998

Ufa
Ufa

2000

Santa milonga
Santa milonga

2004

Maldito Tango
Maldito Tango

2008

Corazón y hueso
Corazón y hueso

2011

Linyera
Linyera

2014

Andá
Andá

2016

Oasis
Oasis

2020

Canciones de Daniel Melingo

  • A lo Magdalena
  • A lo megata
  • Agárrese Don Enrique
  • Agüita de Javel
  • Alegría de vivir
  • Amablemente
  • Andá
  • Angurrienta
  • Ayer
  • Belfegor
  • Caminito rebétiko
  • Camino y hablo solo
  • Cha digo!
  • Che jeringa
  • Corazón & hueso
  • Cuando la tarde se inclina
  • De todo y para dos
  • Después de pasar
  • Eco il mondo
  • El blues rebétiko de 7 vidas
  • El día que te fuiste
  • El escape
  • El extraño caso
  • El garrón
  • El paso de la seguiriya
  • El tatuaje
  • El violín de Becho
  • En un bondi color humo
  • En un bosque de la China
  • Espiral
  • Está vivo
  • Este cuore
  • Éxodo
  • Fabriquera
  • Fábula
  • Fermín
  • Garrapatea
  • Gatillo
  • H2O
  • Hécate
  • Igualito que el tango
  • Intoxicated man
  • Jack de ripper
  • José
  • Juan
  • Juan Salvo, el eternauta
  • Julete en la tierra
  • La búsqueda
  • La canción del linyera
  • La maceta
  • La noche
  • La novia
  • La pebeta de chiclana
  • Laberinto
  • Las flores del Paraguay
  • Lejos
  • Leonel
  • Llovizna
  • Lucio el anarquista
  • Maldito policía
  • Manu cruel
  • Montmartre de hoy
  • Muleta de borracho
  • Musa rea
  • Música Beat
  • Nada Ophelia
  • Narigón
  • Navegantes
  • Negrito
  • Nieve mortal
  • Noche transfigurada
  • Oasis
  • Pequeño paria
  • Pesar
  • Qué será de ti
  • Ritos en la sombra
  • Se igual
  • Semos hermanos
  • Siga cochero
  • Sin enroque
  • Sin luna
  • Sol tropical
  • Soneto a un malevo que no leyó a Borges
  • Soneto para Daniel Reguera
  • Soy un virus
  • Sueño del éxodo
  • Tango del vampiro
  • Televidente
  • Traba maleva
  • Tres puntos
  • Viajando
  • Viejo sol
  • Volver a los diecisiete
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.