Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    1 de octubre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Pescado Rabioso

    Pescado Rabioso
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad

    Integrantes

    Luis Alberto Spinetta: guitarra y voz
    David Lebón: bajo
    Black Amaya: batería
    Carlos Cutaia: teclados
    Osvaldo “Bocón” Frascino: bajo
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Pescado Rabioso

    Tras la disolución de Almendra y la edición de un álbum solista, Luis Alberto Spinetta regresa de un largo viaje por Europa y encara su nuevo proyecto: el trío Pescado Rabioso, junto a Black Amaya en batería y Bocón Frascino en bajo. La presentación ante la prensa tuvo lugar en octubre de 1971, aún antes de bautizarse, y el debut en vivo ocurrió en el cine teatro Metro, el 5 de mayo de 1972.

    Para la grabación del primer disco, “Desatormentándonos” (1972), David Lebón había reemplazado a Bocón y también se incorporó Carlos Cutaia, para aportar sus teclados hacia el final de esas sesiones en los estudios Phonalex. Pescado es una de las bandas protagónicas de la película “Hasta que se ponga el sol” (1972), dirigida por Aníbal Uset.

    El segundo disco de la agrupación sería doble, lo que duplicó también los problemas de producción habituales en las discográficas argentinas de la época. Esos inconvenientes derivaron en roces internos y en discordancias musicales que culminaron con la disolución de la banda. Este sería el último disco de la agrupación (lanzado en enero de 1973), ya que “Artaud” (1973), aunque acreditado a Pescado, es en realidad de Spinetta solista. Poco después, Luis Alberto anunció la formación de Invisible, su siguiente grupo.

    Pescado Rabioso
    La primera formación de Pescado, 1971: Bocón, Black y Luis
    Pescado Rabioso
    Pescado, en 1972
    Pescado Rabioso
    Pescado Rabioso: Spinetta, Cutaia y Amaya

    Lo último en Rock.com.ar

    Carlos Unger

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Pescado Rabioso

    Desatormentándonos
    1972
    Pescado Rabioso 2
    1973
    Artaud
    1973
    Lo mejor de Pescado Rabioso
    1976
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Pescado Rabioso

    • A Starosta, el idiota
    • Ámame peteribí
    • Bajan
    • Blues de Cris
    • Cantata de puentes amarillos
    • Cementerio Club
    • Como el viento voy a ver
    • Corto
    • Credulidad
    • Cristálida
    • Despiértate nena
    • Dulce tres nocturno
    • El jardinero (temprano amaneció)
    • El monstruo de la laguna
    • Hola dulce viento (mañana o pasado)
    • Hola, pequeño ser
    • Iniciado del alba
    • La cereza del zar
    • La sed verdadera
    • Las habladurías del mundo
    • Madre-selva
    • Me gusta ese tajo
    • Mi espíritu se fue
    • Nena boba
    • Por
    • Poseído del alba
    • Post Crucifixión
    • Serpiente viaja por la sal
    • Sombra de la noche negra
    • Superchería
    • Todas las hojas son del viento
    • Viajero naciendo
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.