Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    27 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Miguel Mateos

    Miguel Mateos
    Nacimiento: 29/01/1954
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Miguel Mateos

    Miguel Mateos lideró ZAS, una de las bandas más populares de comienzos de la década de los ’80s. Luego de la edición del disco “Rockas vivas” (récord de ventas en su momento), inició una carrera solista, pese a que continuó presentándose con sus antiguos compañeros por algún tiempo más.

    Con Carlos García López en guitarra y Cachorro López en el bajo viajaron a Estados Unidos para grabar “Solos en América” (1986), que fue presentado en una gira por Latinoamérica de donde comenzó el excepcional éxito que tendría Mateos solista. Después de una prolongada ausencia de los escenarios argentinos, Mateos y los suyos reaparecieron en la discoteca Space Lab de Rosario y un posterior tour por todo el interior del país. La banda estaba entonces integrada por Alejandro Mateos, Sebastián Schon, Cachorro López, García López y el ex Metrópoli Ulises Butrón.

    Con “Atado a un sentimiento” (1987) se terminó de consolidar en el mercado latino de Estados Unidos y Centroamérica, con apoyo de la MTV International. Mateos se radicó en Miami, donde editó tres discos solista.

    En 1994 volvió a tocar en Buenos Aires, sin el éxito arrollador de otras épocas. Acompañado de Silvio Furmansky y Roly Ureta (guitarras), Mario Maselli (teclados), Sebastián Culiari (bajo), Alejandro Mateos (batería) y Marcela Chediak (percusión), Mateos presentó un show casi sin apoyo de la prensa. «Quizá porque su mejor época ya pasó o porque los tiempos cambiaron mucho, las canciones que quedarán en el recuerdo son las de sus primeros discos; las nuevas a veces repiten fórmulas y no siempre salen bien, y así se suceden temas desparejos…» (La Maga, 21/12/94).

    Junto a su hermano Alejandro, Ureta, Maselli, Daniel Castro en bajo y Ariel Pozzo en guitarra, en 1998 editó “Bar imperio”.

    “Salir Vivo” fue grabado en vivo durante las presentaciones de la gira “Argentinitos” y se trata de un disco doble con los mejores éxitos de toda su carrera. También se editó un DVD con imágenes de los recitales.

    “Uno” (2005) fue grabado con Alejandro Mateos (batería y coros), Roly Ureta (guitarra), Ariel Pozzo (guitarra y coros), Alan Ballan (bajo) y Nano Novello (piano Rhodes). Entre los invitados se destacan Javier Malosetti, Guillermo Vadala, Ciro Fogliatta y Las Blacanblus.

    En agosto de 2008 lanzó “Fidelidad”, grabado a comienzos de ese año y producido por Miguel y Alejandro Mateos. Según dijo Miguel, el álbum «es en gran medida un humilde tributo a todo el afectuoso aguante generado por el publico en todos estos años, y una suerte de revalorización de la palabra “Fidelidad”, cuyo significado parece extinguido en todos los ordenes de la vida una pequeña parte mas prosaica si se quiere, como fiel amante de los vinilos y de la “alta fidelidad” hoy degradados por la música a través de un celular o de formatos de audio cuya exagerada compresión no deja escuchar la respiración del cantante ni las sutilezas del arrastre de una guitarra».

    En el 2011 edita “Primera fila”, un recorrido en vivo por los más grandes éxitos del artista y tres canciones inéditas. Este material, que contó con la participación de su hijo, disponible en CD, DVD y BR, fue grabado en vivo en el Centro Nacional de la Música, ex Biblioteca Nacional en diciembre de 2010, siendo el primer concierto grabado en Argentina, en calidad HD.

    En junio de 2013 lanza el sencillo “Un ying para un yang”, primer corte del nuevo disco “La alegría ha vuelto a la ciudad”; compuesto por 14 canciones, se puso a la venta el 30 de julio. En abril de 2014 se estrena “Sellado con un beso”, segundo corte del último disco.

    En diciembre de 2015 Miguel estrena “La ley del pulgar”, primer sencillo de un nuevo álbum que se editó a comienzo de 2016. “Electropop” está compuesto por 13 canciones grabadas en Burbank, California, y producidas por Miguel y su hermano Alejandro. Participan: Michael Thompson en guitarra y Leland Sklar en bajo. Su segundo sencillo se titula “Vive y deja vivir”.

    Miguel Mateos
    Miguel Mateos
    Miguel Mateos
    Miguel Mateos

    Lo último en Rock.com.ar

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Más notas

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Miguel Mateos

    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Miguel Mateos

    • Abracadabra 2000
    • Afortunado
    • Ámame ahora, no mañana
    • Amo
    • Atado a un sentimiento
    • Bar imperio
    • Besa al tonto
    • Beso francés
    • Bien
    • Cambios
    • Caprichos blues
    • Cielo
    • Ciudades en coma
    • Confesión
    • Cortar hasta el hueso
    • Cosa
    • Crac
    • Criado por lobos
    • Cuando seas grande
    • Cuando vengas hoy a verme
    • Cuidado con tu amor
    • Dama
    • Dame más
    • Danza peligrosa
    • Dejen las armas
    • Desamor
    • Desnúdame
    • Donde arde la ciudad
    • El diablo en tu corazón
    • El nene más malo del mundo
    • Encuentra un lugar
    • Es por tu amor
    • Es tan fácil romper un corazón
    • Estoy ciego
    • Estoy tan bien que no me doy cuenta lo mal que estoy
    • Exilio en París
    • Fatalidad
    • Hablando con mi ángel
    • Hacelo conmigo
    • Hagamos el amor
    • Incondicional
    • Intro. Kryptonita I
    • Joanna
    • La vida es un Mix
    • Lágrimas bajo la lluvia
    • Las puertas de la percepción
    • Libre vivir
    • Listo
    • Llámame, si me necesitas
    • Locomundo
    • Lola
    • Los Argentinitos
    • Los atacantes del amor
    • Malherido
    • Malos pensamientos
    • Mensajes en la radio
    • Mi máquina de volar
    • Mi sombra en la pared
    • Miedo a la oscuridad
    • Mujer sin ley
    • Mundo
    • No me dejes caer
    • No quiero tu amor
    • No sé tú
    • No. 1 (You are the one)
    • Obsesión
    • Panorama
    • Patria ya no duermas
    • Peleando por tu amor
    • Pisanlov
    • Plata o mierda
    • Por siempre
    • Que hable el corazón
    • Rey de los desposeídos
    • Rey por un día
    • Rockeando
    • Salir vivo
    • Sálvame
    • Será tu amor
    • Sexo y frenesí
    • Si el amor existe
    • Si te gusta
    • Si tuviéramos alas
    • Sólo una noche más
    • Solos en América
    • Soy fácil
    • Tentando a Diana
    • Tirar los muros abajo
    • Todo el mundo quieto
    • Todo es sexo por dinero
    • Todos tienen algo que ocultar
    • Tres
    • Tú
    • Ultimo hombre en la tierra
    • Uno
    • Vas a perder tu amor
    • Vértigo
    • Vi luz y subí
    • Vivo
    • Voy a juntar mis pedazos
    • Voy con quien soy
    • Y, sin pensar
    • Yo
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.