Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Lalo De los Santos

Nacimiento: 17/07/2023
Fallecimiento: 17/07/2023
Ciudad de origen: Rosario

Biografía de Lalo De los Santos

Bajista, cantante y sobre todo compositor, Lalo de los Santos llegó a Buenos Aires a principios de los 80 junto a otros músicos rosarinos amigos como Juan Carlos Baglietto, Fito Páez, Silvina Garré y Rubén Goldin, si bien no formaba parte del grupo que grabó el álbum Tiempos difíciles.

Por entonces ya tenía una carrera musical de varios años. Había sido integrante de la mítica banda Pablo El Enterrador.

Había nacido en Rosario el 17 de enero de 1956 en el seno de una familia de músicos. Su padre fue guitarrista y cantor de tangos.

Empezó a estudiar guitarra de niño, y en la adolescencia creció con Los Beatles, Los Gatos, Almendra y Manal. Esa música y los tangos que había escuchado desde siempre en su casa modelarían su perfil de autor. Luego, el rock sinfónico en auge en los 70 lo llevó a integrarse a una banda de ese género, Pablo El Enterrador, junto a Rubén Goldín. Ese grupo estuvo a punto de concretar una grabación en los Estados Unidos pero no lo consiguió y en 1980 se disolvió. Poco después De los Santos se radicó en Buenos Aires, cuando sus amigos Baglietto, Páez y Goldín conseguían el primer impacto con Mirta de regreso, tema escrito por otro amigo suyo, Adrián Abonizio. Puntualmente, Lalo contó que escribió su canción más célebre, el «Tema de Rosario», luego de ver a Baglietto en su primer Obras, en 1982.

Debutó en la escena nacional con una versión en vivo de ese tema, grabada durante el concierto El Rosariazo que se realizó en el estadio de Newell’s Old Boys de su ciudad natal, con Litto Nebbia y Baglietto como números centrales, poco después de que se celebrara el mismo espectáculo en Obras Sanitarias de Buenos Aires. Por entonces, De los Santos era el bajista y virtual conductor de la banda de Silvina Garré, recién alejada del grupo de Baglietto. En aquellos días, en su casa de Flores alojaba a un rosarino amigo que luego tendría gran éxito, Fito Páez. En el ’84 De los Santos hizo su primer disco como solista, producido por Litto Nebbia. El mismo Nebbia sería luego el editor de sus otros dos discos personales.

En los 90 se acercó profesional y humanamente a Adrián Abonizio, y juntos, en el 97, formaron el grupo Rosarinos, que completaron con Rubén Goldín y Jorge Fandermole, y que grabó un álbum.

Si bien la banda se disolvió formalmente, los cuatro rosarinos siguieron haciendo actuaciones juntos. La última fue una benéfica, el 17 de marzo del 2001, en el balneario La Florida de Rosario. Lalo ya estaba enfermo, y ésa fue su despedida: murió una semana después, el domingo 25, en un sanatorio de Buenos Aires. Tenía 45 años.

PUBLICIDAD
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.