Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Gady Pampillón

Nacimiento: 27/10/1961
Fallecimiento: 30/06/2020
Ciudad de origen: Zona Sur GBA

Biografía de Gady Pampillón

La historia de Gady, según su propia página web:

Nacido el 27 de octubre de 1961, en Valentín Alsina , Buenos Aires, enrolado en el género Rythm’n Blues , aunque en sus comienzos como aficionado, en 1983 fue miembro fundador de la banda «Alakrán», junto a Mario Ian (ex Rata Blanca) , y Julie Ruth (ex Pappo’s Blues).

En 1986 debuta como profesional en el festival de La Falda junto al grupo La Torre , en 1990 se integra a «Tarzen» y en 1992 forma: «Gasolina»,una banda con una marcada tendencia hacia el hard rock de la época.

Con «La Torre» junto a Patricia Sosa (voz líder de la banda) grabo 4 placas: 1986: Presas de caza ; 1987 : La Torre en Maxi 45 RPM, en 1988 : La Torre en vivo, y en 1989: Movimiento, último trabajo discográfico de la banda, participando de una gira de 24 conciertos en la entonces Unión Soviética (1988-1989), en las ciudades de Moscú, Leningrado , Estonia , etc. junto a otros artistas internacionales de la talla de Vladimir Kuzmin (URSS) , Steve Hacket , Public Image Ltd ( Johnny Rotten) , Big Country , entre otros. Participó en el primer Festival Iberoamericano ( Madrid, España), junto a Charly Garcia , Pedro Aznar , y artistas latinoamericanos como Los Prisioneros (Chile), El Tri ( México), Rosendo, Miguel Ríos entre otros.

Giró por Latinoamérica , Uruguay, Paraguay, Chile, Guatemala, como así también en los conciertos mas importantes a lo largo y a lo ancho de su país, compartiendo escenarios con músicos del calibre de: Pappo , Luis Alberto Spinetta , Charly Garcia , y otros artistas y bandas consagradas. Luego ingreso a Tarzen, banda española, junto a los hermanos: Dany (ex UFO) , Michel Peyronnel y Vitico ,ambos ex RIFF y el guitarrista español Salvador Domínguez, con quienes hizo varias giras por el interior de su país , teloneando a los «Bon Jovi», en el estadio de Velez Sarfield .

En 1991, forma Gasolina con quien realizó varios conciertos teloneando inclusive a la banda alemana «Scorpions»en su primer visita a la Argentina ,grabando en ese mismo año el único disco de la banda al que llamaron «Inflamable»antes de su disolución en el año 1993, comenzando así su carrera como cantante y compositor con quienes fueran sus amigos de Jam y miembros originales de «La 4×4», Guillermo Martins en batería, José Luis «Pepe» Sanchez en teclados y Daniel «La Bocha» Gonzalez en bajo.

Ya en el año 2000 nace su primer disco solista, titulado: «Conventillo»,donde participan talentos como Luis Robinson (ex La Mississipi , Botafogo , Pappos Blue..s) en armónica ,Fanta Beadoux (ex Pappo..s Blues , La Napolitana) en bajo , Antonio Ibars (Jose Angel Trelles) en bandoneón , interpretando con el una versión inolvidable del clásico de Piazzola «Libertango» e inclusive hasta otra interesante versión de «La Ultima curda», en un emotivo homenaje a su padre. Con los teclados a cargo de José Luis «Pepe» Sanchez y con la participación en batería de Guillermo Martins en varios de los temas, ambos miembros originales de «La 4×4».

En el año 2002, participa también en la grabación de dos temas : «Solo y perdido» y «Leyes viejas», en lo que sería el álbum «De que sirve la vida», de Alejandro Medina (Manal, Aeroblues, La Pesada) y toca, además, en «La Napolitana» junto a Napo y toda la trouppe de «El Samovar de Rasputín», (entre ellos, el violinista Jorge Pinchevski), con quienes participa en giras por el interior del país y varias grabaciones, inclusive, en la banda sonora del filme «24 Horas»(Jorge Barone).

En el año 2004. abre un paréntesis en este proyecto, para unirse a los «históricos» Rinaldo Rafanelli (ex Sui Generis, Color Humano, Polifemo) en bajo y Juan Rodríguez (ex Sui Generis, La Pesada, Polifemo, Botafogo, Miguel Cantilo) en batería, conformando el trío «El Adoquín», con quienes permanece tocando en el circuito de pub..s y festivales de Buenos Aires durante tres años. Hoy, trabaja junto a su banda, «La 4 x 4», conformada por Juan Rodríguez en batería ,Gabriel Gerez (La Rusa ,Jóvenes Pordioseros) en teclados, y el bajista y sesionista Ignacio Porqueres, en la composición y grabación de su nuevo disco solista, y, paralelamente se incorporó como guitarrista de «Los Romeos», junto a Sergio Nacif, en lo que promete ser una nueva e interesante propuesta para su carrera, experimentando diferentes corrientes musicales, e incorporando nuevos estilos a su característico perfil roquero, participando en la grabación de un tema del gran León Gieco, «Hombres de hierro», que forma parte de un Album homenaje a su trayectoria, con importantes músicos tales como Hilda Lizarazu, Miguel Zavaleta, entre otros, y con miras a la grabación de un nuevo disco con «Los Romeos» ya como miembro estable de la banda.

Gady murió el 30 de junio de 2020 a raíz de un cáncer de garganta. Había sido mal diagnosticado en 2017, según relató públicamente, un hecho que le hizo perder mucho tiempo que resultó fatal para atender la enfermedad a tiempo.

Gady Pampillón
Gady Pampillón
Patricia Sosa y Gady Pampillón
Patricia Sosa y Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
Gady Pampillón
PUBLICIDAD
Otras notas
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Rudy. Foto de prensa
Leer más

Rudy: “Salí de mi zona de confort”

  • 9 julio, 2025
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.