Fidel Nadal
Biografía de Fidel Nadal
Descendiente de esclavos angoleños, Fidel Nadal se inició en la música durante la mitad de la década de los ’80 escuchando a Peter Tosh, Bob Marley y Skatelites. El reggae fue su principal influencia musical que más tarde se vería reflejada en su sonido.
Formó Todos Tus Muertos, banda que mezclaba reggae, ska y punk y que fue más que emblemática durante la incipiente escena de los ’80. Editó seis discos y después también integró Lumumba.
En el año 2000, luego de la separación de TTM y Lumumba, Fidel comieza una nueva etapa como solista y productor, sacando su primer material editado por su sello Kdusanbesa «Selassie Dios Todopoderoso». Luego de ese año, Fidel emprende un largo viaje alrededor del mundo grabando y produciendo nuevos y viejos talentos de la música reggae, y de esa forma lanza por sus distintos sellos una importante cantidad de discos por todo el mundo.
En septiembre de 2008 editó «International love», grabado en Tixarecords con la participación de Amlak Safari, Pablo Lescano, Hugo Lobo, Martino Gesualdi y Sergio Rotman.
«Crucial cuts» es una recopilación oficial que engloba los grandes éxitos de Fidel como solista y junto a amigos de otras bandas. Y «Vibraciones positivas» es otro disco de grandes éxitos, editado en 2010.
«Forever together» salió a la calle el 29 de octubre de 2010, con 16 tracks grabados entre Puerto Rico y Argentina, con la colaboración de Dj Blass, Nacho de Aubeyzon, el constante tecladista de Ciro, Chucky de Ipola y el tema difusión «Te robaste mi corazón».
En 2011 sale al mercado «Arranque» y dos años después se pone a la venta «Llegó el momento», un disco grabado entre Argentina y Jamaica. Está compuesto por 12 canciones, entre las que se encuentran el primer corte de difusión, homónimo al disco, y «No hay paz», temas donde participa en la mezcla el músico jamaiquino Alborosie.
Nadal volvió a las bateas en 2015 con un disco de los más explosivos de su trayectoria. Totalmente producido en Kingston, Jamaica, y de la mano de Bobi Digital, conocido por sus trabajo con artistas como Shabba Ranks, Coco Tea Richie Spice y Anthony B entre otros, «Tek a ship» se conforma de 13 canciones que pretenden mezclar en unidad los sonidos viejos y nuevos del reggae ayudándose de la participación de músicos pertenecientes a importantes bandas y proyectos jamaicanos como Sizzla, Chronixx, Dean Frazer y más.
Fidel declara estar listo para lanzar su álbum numero 18 como solista tras más de 30 años de trayectoria musical y para comenzar una nueva fase de su trabajo con el primer sencillo «Crucial».
La canción fue grabada en Digital B. Studios con la producción de Craig Dixon, quien también colaboró en la composición del mismo. El corte cuenta con un videoclip filmado también en Jamaica por el director Andy Caballero.