Todos Tus Muertos
Horacio «Gamexane» Villafañe: guitarra y coros
Christian Fabrizio: batería
Félix Gutiérrez: bajo y coros
Pablo Molina: voz, coros y percusión
Germán Alvarez: teclado y coros
Integrantes anteriores
Fidel Nadal: voz
Biografía de Todos Tus Muertos
Esta banda logró sus primeros éxitos con una producción independiente, el simple de «Noches agitadas de cementerio». Si bien inicialmente formaron parte de la movida punk, su estilo fue variando hacia los ritmos afrolatinos. Originalmente estaba integrada por Fidel Nadal en voz, Félix Gutiérrez en bajo, Horacio Gamexane Villafañe en guitarra y Cristian Ruiz en batería y así registraron su disco debut (1988), con «Gente que no» como principal hit.
«Nena de Hiroshima» (1990), la segunda placa, confirmó este nuevo rumbo musical.
En el ’92 tocaron con Mano Negra y luego fueron invitados a participar de a grabación de su disco «Casa Babylon».
Participaron del «Nuevo Rock Argentino», la gira que llevó a varios grupos pujantes por varias ciudades del interior.
Para el tercer disco se habían producido algunas variantes en la formación: Pablo Potenzoni ocupó la batería y Pablito Molina se sumó en coros y percusión. «Dale aborigen» (1994), con Manu Chao, Fermín Muguruza y Los Fabulosos Cadillacs como invitados, fue editado también en Estados Unidos y México, por donde realizaron una exitosa gira que pasó por el Distrito Federal, por Tijuana, por Guadalajara y Los Angeles, con un total de 18 shows. Se presentaron también en las Francofolies ’95, el desembarco del «nuevo rock francés» en Obras, con Sinclair, FFF y No One is Innocent, más el aporte local de Fito Páez y Los Fabulosos Cadillacs. El tema «Alma mía» sería incluido en la banda de sonido de Curdled, una película de Quentin Tarantino.
«Argentina te asesina» (1996) fue el primer disco en vivo de la banda, y «Subversiones» (1997) fue un CD de covers y reversiones de viejas canciones, editado a través del flamante TTM Discos, su propio sello.
En octubre del ’97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, A.N.I.M.A.L., Attaque ’77, Actitud María Marta, entre otros.
El título del último disco de la banda, «El camino real» (1998), fue casi premonitorio. Fidel remarcó su intención de profundizar la cultura rastafari y Gamexane y el resto de la banda pretendían avanzar hacia el punk.
Si bien habían participado informalmente de algunos festivales, Todos Tus Muertos regresó a escena con Pablo Molina como único cantante en el marco del Festival Oye Reggae, en enero del 2006 en las sierras de Córdoba. Ese año giraron por México y editaron el disco «Re-unión en vivo». Luego, continuaron con los shows con la formación Pablo Molina (voz); Felix Gutiérrez (bajo y coros); Gamexane Villafañe (guitarra y coros); Christian Fabrizio (batería) y Germán Alvarez (teclado y coros).
A diez años, TTM regresó con un nuevo disco de estudio en 2010: «Crisis mundial», con 11 tracks inéditos y un cover de Bob Marley.
Gamexane murió el 23 de noviembre de 2011 a raíz de una hemorragia estomacal que los había obligado a cancelar una gira por México.
Canciones de Todos Tus Muertos
- A combatir
- Abre la celda
- Alerta guerrillas
- Andate
- Armas (para la paz)
- Asesinos profesionales
- Bad Card
- Besos de seda
- Break on through
- Carne de cañón
- Checkiraut
- Crisis Mundial
- Dale aborigen
- Demasiado revueltos
- Días de escuela
- Dieciocho horas
- Diez segundos de masacre
- Dignidad
- El camino real
- El chupadero
- El día mas feliz
- El espejo
- El féretro
- El reventon
- El ritmo de la sangre
- El ritual de la muerte
- Embrujados
- Eres mi vida
- Fallas
- Fiesta Reggae Punky
- Fuego Amigo (Sobre Bagdad)
- Gente que no
- Gringo maligno
- Herido de muerte
- Hijo nuestro
- Incomunicado
- Jah Lion
- Janie Jones
- La casa rosa
- La gente que puso la sangre
- Lehenbiziko bala
- Los envidiosos
- Mandela
- Más bajo que tu status
- Mate
- Medios de confusion
- No más Apartheid
- No te la vas a acabar
- Nuestros Hijos Son
- Políticos
- Pulso
- Punky Reggae Party
- Rasta vive
- Scubidu
- Sé que no
- Sea lo que sea
- Tango traidor
- Te vamos a quemar
- Terror al cambio
- Todo lo daría
- Torquemada – Hasta la victoria siempre
- Trece
- Tu alma mía
- Turbulentas tinieblas
- Viejos de Ka Ka
- Viejos de mierda