Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

El Bordo

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Ale Kurz: voz y guitarra
Diego Kurz: guitarra y coros
Pablo Spivak: bajo
Miguel Soifer: batería y percusión
Leandro Kohon: armónica
Ex Integrantes
Exequiel «Negro» Puga: percusión
Sebastián Notte: saxo
Guido Pérez Fantini: guitarra
Hernán Tucci: guitarra

Biografía de El Bordo

El Bordo comenzó en 1998 cuando un grupo de amigos, compañeros de la secundaria, se juntaron para tocar en un cumpleaños. A lo largo de ese año Alejandro Kurz (voz y guitarra), Miguel Soifer (batería y percusión) y Pablo Spivak (bajo) trabajaron sobre el grupo que habían armado y que luego se conocería bajo el nombre de El Bordo.

La historia se originó en Buenos Aires, tras una presentación en una fiesta de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. A finales del año 98, hicieron el primer recital, en La Colorada. Durante 1999 se incorporó a la banda Leo Kohon (armónica), ayudando a darle forma a un nuevo sonido al grupo.

La segunda quincena de enero de 2000 los encontró realizando su primer gira por la Costa Atlántica y, si bien fueron sin saber bien qué era lo que les esperaba, lograron reafirmar el compromiso para con la banda, tomándola como un proyecto serio. Ese mismo año tuvieron presentaciones que significaron mucho para el futuro, entre ellas se encuentra el show que hicieron junto MAM (la banda de Omar Mollo) y la de José Ingenieros a beneficio de una escuela de chicos carenciados, entre otras. La sumatoria de logros los impulsó a concretar la grabación del primer demo, titulado «Escupiendo verdades» y el segundo que se llamó «Paso a paso».

La lesión que puso en peligro la continuidad de Ale Kurz por un tiempo prolongado, sumó una primera guitarra: Guido Perez Fantini. Junto a él se integró también a Ezequiel Puga en la percusión. En 2002 llegó finalmente el primer disco: «Carnaval de las heridas», de ahí salió uno de los himnos de El Bordo: «Los perdidos».

El quinto año de la banda les dio el placer de vivir un gran momento, sin dudas, inolvidable: tocaron junto a Maldita Suerte, Callejeros y La Renga. También en 2003 se produjeron cambios porque Guido dejó la banda y fue reemplazado por Hernán Tucci, pero también se incorporó Sebastián Notte como saxofonista. Hasta allí El Bordo tenía nueve integrantes. Cerraron ese año con un Marquee repeto y llegó 2004 con nuevo disco: «Un grito en el viento», con doce temas y un track interactivo. Entre los shows que realizaron a lo largo de ese año, se destacó uno con Los Gardelitos en Cemento.

El Bordo, entre 2005 y 2006 lanzó el disco «En la vereda de enfrente», que se grabó en los estudios Del Abasto al Pasto y contó con trece canciones. Ese año llenaron su primer Obras Sanitarias sin haber hecho publicidad convencional en radio, televisión ni diarios. Priorizando el boca en boca el contacto directo, el volanteo a la salidas de otros recitales e incluyendo la información en su página de internet. Además resaltaron siempre que gracias al ahorro de publicidad (entre otras cosas), pudieron ofrecer las entradas a un precio accesible para todos sus seguidores. Al año siguiente editaron otro exitoso disco: «Yacanto». El álbum fue grabado y mezclado en los estudios Del Abasto al Pasto durante los meses de julio y agosto, masterizado por Alejandro Russo en los estudios P.M. en agosto.

Los Bordolinos y Los Perdidos llegaron al Luna Park en un concierto solidario y también editan «Historias perdidas», un nuevo material que fue producido por la banda junto a AÁvaro Villagra. Con «Siento (el cielo va a brillar)» como primer tema de difusión, el disco trajo 11 canciones compuestas por Ale Kurz y contó con varios invitados, como Andrea Prodan y Pollo Raffo, entre otros. Se editó en dos versiones; una limitada con packaging especial, ideado por la banda y plasmado por la reconocida diseñadora gráfica Jimena Díaz Ferreira.

El grupo, en 2011, tocó en el estadio de La Plata como una de las bandas teloneras de Guns N’ Roses y en septiembre de 2012, lanzaron su primer material en vivo compuesto por CD+DVD, bajo el nombre de «Vivo en lo que pensás», con imágenes que fueron obtenidas de diferentes conciertos que la banda realizó en El Teatro de Flores, Groove de Palermo y Auditorio Sur de Temperley. El corte de difusión elegido se tituló «Así». La placa es una recopilación de distintas presentaciones de la agrupación que cumplió 14 años de trayectoria.

«Hermanos», sexto álbum de estudio de El Bordo, llegó en 2014. El disco fue grabado a cinta abierta y la presentación oficial de la placa fue anunciada para octubre de ese año, en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas. A comienzos de 2017 llegó «El refugio», grabado en su propia sala de ensayo en el barrio de Almagro.

La banda porteña publicó su disco acústico en vivo, grabado en La Usina del Arte en el marco de los festejos por sus 20 años que se llamó «Instante eterno», en el marco de los festejos por sus primeras dos décadas. En la noche desenchufada tambíen hubo espacio para artistas invitados de bandas amigas como La Condena de Caín y Guasones para complementar la formación tradicional de Alejandro Kurz, Diego Kurz, Pablo Spivak, Miguel Soifer y Leonardo Kohon.

La banda anunció su disolución el 8 de octubre de 2024 a través de sus redes sociales: «Está decisión no ha sido fácil pero sentimos que es lo mejor para la banda. Agradecemos de corazón todo el amor, la energía y el cariño que nos han brindado a lo largo de todos estos años. Sin ustedes, nada de esto hubiera sido posible.»

El Bordo
El Bordo
El Bordo. Foto: Nacho Arnedo
El Bordo. Foto: Nacho Arnedo
elbordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
El Bordo. Foto: Ignacio Arnedo
PUBLICIDAD

Discografía de El Bordo

Escupiendo verdades
Escupiendo verdades

2000

Paso a paso
Paso a paso

2001

Carnaval de las heridas
Carnaval de las heridas

2002

Un grito en el viento
Un grito en el viento

2004

En la vereda de enfrente
En la vereda de enfrente

2006

Yacanto
Yacanto

2007

Historias perdidas
Historias perdidas

2010

Vivo en lo que pensás
Vivo en lo que pensás

2012

Hermanos
Hermanos

2014

2x3 en el Teatro Flores
2x3 en el Teatro Flores

2015

El refugio
El refugio

2017

Instante eterno
Instante eterno

2018

Irreal
Irreal

2023

Canciones de El Bordo

  • ¿A dónde vas?
  • A mi favor
  • Aquella nochecita
  • Arriba con mi corazón
  • Así
  • Buscando
  • Cansado de ser
  • Carta a un amigo
  • Chapita
  • Chico invisible
  • Como vos
  • Con el cuerpo a la mitad
  • Corazones olvidados
  • De nada
  • De tanto en tanto
  • De vuelta al juego
  • Dejar caer el sol
  • Deporte nacional
  • Desaparecer (parte 2)
  • Descerebrados
  • Desde arriba
  • Destino
  • Destrozar tus ojos
  • Donde vagan los sueños
  • Dónde voy
  • El carnaval de la eterna tristeza
  • El día no me avisó
  • El fondo del tacho
  • El grito
  • El insatisfecho
  • El regreso
  • El silencio del caos infernal
  • El traicionero
  • El traje
  • En la vereda
  • En mi locura
  • Escupiendo verdades
  • Existir
  • Guerreros del viento
  • Hablame
  • Huellas
  • Humano
  • Instinto
  • Jazz barrial
  • La banda
  • La libertad
  • La patada
  • Lejos
  • Llueve en Buenos Aires
  • Los perdidos
  • Madre tierra
  • Mal trago
  • Matanga
  • Me da igual
  • Medallitas
  • Metafísica suburbana
  • Mi alma ve
  • Muriendo a la noche
  • Noche extraña
  • Olvido
  • Paseo lunar
  • Pensando en vos (parte 1)
  • Puerto escondido (frente a la locura)
  • Que ella vuelva a sonreir
  • Quiero ver
  • Río
  • Rocanrol hepático
  • Sentado en la luna
  • Siempre
  • Siempre original
  • Siento (el cielo va a brillar)
  • Silbando una ilusión
  • Sobrio
  • Soñando despierto
  • Soy inmortal
  • Sueños de libertad
  • Sultán del capo
  • Te devoran
  • Tesoro
  • Tipo nuevo
  • Todo y más
  • Vientos de locura
  • Volando
  • Volviendo el Sol
Otras notas
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.