Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Callejeros

Artista esencial
Ciudad de origen: Zona Norte GBA

Integrantes

Patricio Pato Santos Fontanet: voz
Christian Dios Torrejón: bajo
Elio Delgado: guitarra
Maximiliano Djerfy: guitarra y coros
Eduardo Vázquez: batería
Juan Carbone: saxo
Alvaro Pedi Puentes: guitarra
Luis Lamas: batería
Abel Crispín Pedrello: guitarra

Biografía de Callejeros

A mediados de 1995 se presentaban en Villa Celina (Gran Buenos Aires) con el nombre de Río Verde, tocando covers de Chuck Berry, Creedence y The Rolling Stones. Poco más de un año después, los cambios de formación influyeron en el sonido. En enero del ’97 mutaron también el nombre a Callejeros.

En febrero del ’99 fueron soporte de Los Ratones Paranoicos, en un show en Cemento. Ese mismo año telonearon a Viejas Locas en Ituzaingó. En el 2000 volvieron a Cemento, esta vez con La Renga y Divididos.

Con tres demos entre 1997 y el 2000, en el 2001 se largaron a grabar independientemente su primer disco, «Sed», compuesto por 12 temas.

También independiente fue su segundo disco, «Presión», lanzado a comienzos del 2003, con 14 canciones.

«Rocanroles sin destino» fue el gran salto de popularidad de la banda.

El 30 de diciembre de 2004 la banda se vio involucrada en la mayor tragedia del rock argentino: un incendio en Cromañón, durante un show de Callejeros, dejó el saldo de 194 muertos y cientos de heridos. El grupo fue investigado como cómplice en los errores de organización y no volvieron a tocar oficialmente por casi dos años, aunque se presentaron sorpresivamente como invitados en shows de otros grupos.

En medio de rechazos por parte de familiares de algunas víctimas y sin campaña de promoción, lanzaron «Señales» en mayo de 2006. El disco incluye canciones anteriores a la tragedia y nueve tracks post-Cromañón, entre ellos «Frente al río», «Día a día», «Hoy» y «Señales».

El 21 de septiembre de 2006 concretaron el postergado regreso a los escenarios. Luego de varias prohibiciones, la banda se presentó en el estadio Chateau Carreras de Córdoba con un fuerte operativo policial, ante unos 20.000 espectadores y sin ningún incidente. En el emotivo evento estuvieron presentes algunos familiares de las víctimas, aunque otra agrupación de familiares y amigos intentó impedir el show.

En medio de rumores de ruptura, Callejeros editó «Disco escultura», su quinto trabajo discográfico, presentado en julio de 2008 en el Orfeo Superdomo de Córdoba y el primer corte «Siempre un poco más» como bandera.

En agosto comenzó el juicio oral y público por el incendio, en el cual también fueron acusados los músicos de la banda, así como funcionarios del Gobierno Porteño y responsables del local Cromañón.

Ese mismo año lanzaron «Obras 2004 en Directo», un disco doble en vivo con 31 temas que incluye casi toda la discografía de la banda hasta ese momento y cinco temas inéditos que habían estado circulando en demos y grabaciones piratas.

El 19 de agosto de 2009, el Tribunal consideró que la banda era inocente y los absolvió. Omar Chabán, ex gerenciador de Cromañón, recibió una condena de 20 años, mientras que el ex manager de la banda fue condenado a 18 años.

Luego de otro confuso episodio, en el cual murió quemada la mujer de Vázquez, la banda anunció la separación de éste y del guitarrista Elio Delgado. Santos Fontanet y el saxofonista Juanjo Carbone decidieron seguir y llamaron a Luis Lamas, baterista de Ojos Locos, al ex Jóvenes Pordioseros Pedi y a un ex plomo de la banda, Crispín, para que se hicieran cargo de las guitarras. Luego de suspender algunos shows programados, terminaron disolviéndose.

Pato Fontanet armó entonces Casi Justicia Social, con las mismas iniciales que venían identificando a Callejeros desde Cromañón: CJS.

En octubre de 2012 Fontanet fue condenado a 7 años de prisión por el Caso Cromañón. Primero fue internado en una clínica psiquiátrica de Córdoba y luego fue trasladado a la cárcel de Ezeiza.

Callejeros
Callejeros
Callejeros
Callejeros
Callejeros
Callejeros
Callejeros. Foto: Carlos Villazón
Callejeros
Callejeros
Callejeros
Callejeros
PUBLICIDAD

Discografía de Callejeros

Sólo por hoy
Sólo por hoy

1997

Callejeros
Callejeros

1998

Adelantos
Adelantos

2000

Sed
Sed

2001

Presión
Presión

2003

Rocanroles sin destino
Rocanroles sin destino

2004

Señales
Señales

2006

Disco escultura
Disco escultura

2008

Obras 2004 en Directo
Obras 2004 en Directo

2008

Canciones de Callejeros

  • 9 de julio
  • A tinto regalado
  • Ahogados de razón
  • Algo peor, algo mejor
  • Ancho de espadas
  • Armar de nuevo
  • Botija
  • Brillan los fantasmas
  • Bufón
  • Callejero de Boedo
  • Canción de cuna para Julieta
  • Canciones y almas
  • Daños
  • Día a día
  • Distinto
  • Durmiendo en la seccional
  • El duende del árbol
  • El espejo
  • El ignorante
  • El nudo
  • Esa invisible línea
  • Fantasía y realidad
  • Frente al río
  • Guiños
  • Ilusión
  • Imposible
  • Jugando
  • La buena vida
  • La canción
  • La cuadra
  • La llave
  • Lejos del cielo
  • Límites
  • Lo que hay
  • Los invisibles
  • Más allá
  • Milonga del rocanrol
  • Morir
  • No somos nadie
  • No volvieron más
  • Ojalá se los lleve
  • One after 909
  • Otro viento mejor
  • Palo borracho
  • Parte menor
  • Pichones
  • Pompeya
  • Presión
  • Prohibido
  • Puede
  • Puñales
  • Quedó
  • Rebelde, agitador y revolucionario
  • Rocanroles sin destino
  • Rompiendo espejos
  • Sé que no sé
  • Sed
  • Señales
  • Sería una pena
  • Si me cansé
  • Si querés que sea yo
  • Siempre un poco más
  • Sin paciencia
  • Sueño
  • Tan perfecto que asusta
  • Teatro
  • Tiempo de estar
  • Tiempo perdido
  • Todo eso
  • Tratando de olvidar
  • Tres
  • Un lugar perfecto
  • Un monarca
  • Una nueva noche fría
  • Vicioso, jugador y mujeriego
  • Vivo en mi ilusión
  • Zapatos muy grandes
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.