Maldita suerte
Ciudad de origen: Buenos Aires
Integrantes
Juanjo: guitarra y vozMariano: bajo
Gusty: guitarra
El Quía: batería
Guille: saxo tenor
Santy: armónicas
Ex Integrantes
Pablito: saxo alto
Faca: guitarra
Biografía de Maldita suerte
La historia de la banda, según su info de prensa:
La Banda se formó en el año 96 en el mítico barrio de Mataderos. Después de lanzar su segundo disco «Tiempos Duros», comienzan a presentar este material por la Provincia de Buenos Aires, en localidades como Brandsen, Las Flores Alberti, Chascomús y Chivilcoy. Durante ese tiempo también se presentaban en importantes escenarios tales como Hangar, Paruqe Sarmiento, Cemento y Obras. En muchos de esos shows compartió escenario con bandas como La Renga, Callejeros, Viejas Locas, Ultimo Sol, Motor Loco y Chevy Rockets entre otros. En marzo de 2004 llega la primera presentación con fecha propia en Cemento, con una excelente convocatoria, contando con el privilegio de contar con invitados como Norberto Pappo Naplitano y Gustavo Chizzo Nápoli. En este mismo año comienza una mini gira que lleva a Maldita Suerte a la vecina República de Chile para tocar en Santiago junto a Weichafe en la sala SCD, en un homenaje a Víctor Jara, logrando una gran aceptación entre el público chileno y dando el primer paso en ese mercado. Un representante de la banda fue invitado al programa de radio de Alfredo Lewin (ex MTV – Headbangers) para hacer una entrevista y comentar los planes de la banda. De regreso a la Argentina, hacen paso por Mendoza para brindar un show en el microcine de la municipalidad de Mendoza Capital. Discografía Lejos de todo: Grabado en «El Matadero Records» (2001), bajo la producción artística de Gustavo Nápoli y Maldita Suerte. Tiempos Duros: Grabado en «El Matadero Records» (2003), producido por Maldita Suerte y contando con músico invitados como, Gustavo Nápoli, Cristian Sapia, Adrián Oreiro y Sebastián Calvano.
A fines de 2008 terminaron «Sangre, sudor y lágrimas», que contó con la participación del Tano Marciello como invitado en dos temas. El material, producido artísticamente por Germán Wiedemer, fue editado en una lujosa presentación con un libro de 50 páginas.
PUBLICIDAD