Cruz Maldonado se formó en julio de 2002, cuando Diego “El Laucha” Baiardi, David Gómez y Federico Zampaglione (primer guitarrista de la agrupación) empezaron a reunirse en el barrio de Villa Devoto. El 6 de diciembre de ese mismo año se presentaron al público por primera vez, con un puñado de canciones propias y algunas prestadas, en Casual Bar. A partir de entonces, y con la incorporación de Federico Morresi en el bajo, siguieron las presentaciones en Capital Federal al tiempo que la banda fue ganando público fiel.
Cruz Maldonado fusiona ritmos latinos e ibéricos con una fuerte impronta del tango. Las canciones reflejan impresiones de la vida urbana y del movimiento en las calles de los barrios porteños, y despiertan baile, alegría y sonrisas.
En mayo de 2004 y ya con su formación actual (Baiardi en voz, Gomez en percusión, Silva Echevarría en guitarra y Scalzo en bajo), Cruz Maldonado se presentó por primera vez en Vaca Profana, recital que fue registrado en un DVD.
Tras dos años de actuaciones en Bar Tuñón, Vaca Profana, Viejo Indecente, Centro Cultural Recoleta, Hotel Bauen, Irónico Bar y Teatro El Búho, entre otros lugares, y ya definitivamente asentados en su sala de ensayo en el barrio de Flores, en 2006 la banda grabó su primer disco de estudio, al que titularon “Cruz Maldonado”.
El disco se grabó en Estudios del Arco y contó con Osqui Amante como ingeniero de grabación y mezcla, Pelu Romero como productor general y Andrés Mayo en la masterización. Gladys “La Bomba Tucumana”, Virginia Innocenti y Néstor Tomassini fueron algunos de los invitados. El disco fue editado por Art/menú y distribuido por Epsa Music.