Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

La Vela de mi corazón

  • Juan Pablo Bravo
  • 22 mayo, 2006

Como si hiciera falta demostrarlo, los uruguayos jugaron de local durante tres shows en el Luna Park.

La realidad indica que hoy hay bandas uruguayas que tienen en nuestro país una cantidad increíble de adeptos. Cabe recordar la noche en que No te va gustar se presentó en Niceto acompañando a La Zurda o cuando Once Tiros lo hizo en una madrugada de mucho calor con Zaratustra en un reducido teatro del barrio Colegiales. Casi como nunca ha pasado, cuentan con un apoyo incondicional de una gran masa de público que concurre y llena cada sitio donde se presentan. Pero lo de La Vela Puerca es algo diferente. Es pasión popular, es comunión, es pertenencia, es no sentirla extranjera.

Pueden hacer tres Obras, tres Luna Park, o quizás en la próxima un estadio, pero no cambiará el ida y vuelta que se da desde el escenario y el campo. Al buscar las claves de esta explosión de júbilo encontraremos la autoreferencia que encuentra la gente en las letras, la alegría de su música y el derroche de energía de la banda correspondiendo a la del público que hace ceder los vallados cuando baila.

Muestra de ésto es que encontraremos una lista con más de treinta y cuatro temas y tres horas de show en la primera de las presentaciones de tres que ocurrirán en este fin de semana en nuestro suelo. Todo comenzó a las 21:30 de un frío viernes con «Un frasco» que en su letra dice «…me pregunto, y titubeo, si sospechan lo que espero que suceda hoy aquí; tengo planes para todos, tengo fuerza, tengo el modo…», casi un prologo de lo que sucedería a lo largo de la noche.

Difícil de hace encontrar un pico máximo a lo largo de la performance, porque durante todo el espectáculo la gente cantó, bailó, aportó y vivió a full cada momento. Quizás buceando un poco más profundo encontraremos que «Zafar», «Mi semilla» o «El Viejo» son los que se llevaron los premios, pero nada debilita al resto de los tracks. Inclusive los viejos éxitos, los temas nuevos, «Colabore» y «Neutro», que a modo de adelanto y testeo se animó a mostrar el grupo o los covers de bandas que marcaron sus inicios, tal lo comunicó el cantante («No tan distintos» de Sumo, «El pan de los ángeles» de Barricada, «Donde están mis amigos» de Extremoduro o «Radio crimen» de La Polla Records).

La voz de «El Enano» es lo que sin lugar a dudas hay que cuidar más. Por momentos se situaba por debajo de la banda y hacía perder un poco la lucidez del sonido, compacto y prolijo, que acompañó toda la jornada. El despliegue de Sebastián Cebreiro, su co-equiper, y sus contrapuntos de voces son otras de las delicias que suman a la hora del balance final.

En definitiva, La Vela Puerca es una de las pocas bandas foráneas que no necesitan ponerse la camiseta argentina sobre el escenario para sacarle un aplauso a un público que los considera tan argentos como el dulce de leche.

Temas relacionados
  • La Vela Puerca
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.