Los Gardelitos llevaron su rock sudaka a Córdoba, para presentar su último disco. Por Diego Galván,
Córdoba recibió con los brazos abiertos a Los Gardelitos en el Centro Cultural General Paz. Cerca de 500 personas asistieron a ver a la banda liderada por los hermanos Suárez, que presentaron su último material «Los Gardelitos en Tierras de Sueños parte 2», después de haber perdido recientemente a su padre «Korneta» Suárez.
Mientras la ciudad se preparaba para el arribo del «rock sudaka», La 66 fue la banda elegida para empezar la noche. Tocaron alrededor de 30 minutos, nueve temas que pusieron al publico un poco de calor para ir preparando el escenario para lo mejor.
Después de un intervalo bastante grande, que sirvió para que la gente fuera entrando y para que se pudieran tomar un respiro, con alguna bebida. Los hermanos Suarez (Eli, Bruno), subieron al escenario con sus impecables trajes, para dar un show que paso por diferentes etapas.
Las bengalas y las bombas se imponían cuando empezaban a sonar «Los querandies», «No puedo parar mi moto», Nadie cree en mi canción», «La calle es un espejo», Hay que enterrarlos Vivos», mientras la gente imponía un ritmo enloquecedor, seguido de cerca por la banda.
Las banderas hacían su aparición con «Envueltos en llamas», Cobarde para amar», «Amando a mi guitarra», «Monoblock», «Volveré en tus ojos», una chacarera que la gente no dejaba de degustar a través del baile. También las tribunas hacían su propio espectáculo.
El escenario era una fiesta y abajo estallaba la alegría, cuando se escuchaba «Caras de Limón», «La mamita», se imponía por un momento, después llegaban «Introducción Sudaka», «Está Podridos», «América al Sur», mientras la gente no dejaba de cantar.
«Comandante marcos», «Los Modis», «Libertad Condicionada», «Seras mi mujer», «Y todavía quieren más»; seguían en el repertorio de la banda de bajo flores. la gente no dejaba de recordar a Korneta, y la banda hacia oír su propio homenaje.
Estaba cerca el final de un show que proponía escuchar las diferentes influencias de esta banda, entre las cuales están Viejas Locas, Los Piojos, mientras en su incursión barrial la siguen La 25 y Callejeros. Después se lograba oír, previos problemas de sonido, «El Reloj», «Chicos de la esquina», «Llámame», «Anabel», Novelas mexicanas».
Por último «Corazón brillando al viento» y de broche final «Gardeliando», se podía entender con todas las letras: «de La Boca a Barracas, de Tablada al Bajo Flores», como lo nombraron a él en su despedida. El Korneta sé hacia presente y unía a Buenos Aires con córdoba.