Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

La Feliz estalló de brit pop

  • Mauro Saladino
  • 21 octubre, 2003

El viernes pasado se realizó en Mar del Plata el Brit Explotion 2003, un festival que reunió a los principales estandartes locales del género: Sister, Gin and Tonic, Columbia, The Hooligangs y Ranover.

El pasado viernes Mar del Plata vivió un espectáculo con una puesta en escena que hace tiempo no se visualizaba en la ciudad. En la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium ante más de 700 personas se llevó a cabo el Festival de Brit Pop más importante de lo que se recuerde de la historia del rock marplatense. Las cinco bandas estandartes del género se reunieron por primera vez en un mismo escenario y dejaron bien en claro que la ciudad no quedo aislada del auge que tiene el rock y pop de origen británico a nivel mundial.

La gente estaba convocada a las 20:30 hs, y apenas iba entrando a la sala, se podía encontrar con una sorpresa más que agradable: un capítulo de los Simpsons en pantalla gigante, hizo que el público casi ni se de cuenta los 30 minutos que pasaron hasta que comenzó el show.

Minutos pasados de las nueve de la noche, The Holligangs, con apenas 3 presentaciones sobre sus espaldas, se subieron al escenario y empezaron la velada con un muy poderoso «Kick the world», siguiéndole un set de 7 temas propios más. La banda formada hace apenas 2 meses, brindo un show, caracterizado por su potencia, y un sonido retro digno de las década del 70, y si bien les quedan cuestiones para mejorar, de seguro las superarán a medida que sigan sumando más actuaciones en vivo.

Al igual que en el intermedio entre todos los grupos, una vez que se bajaron los Holligangs del escenario, sobre la pantalla gigante se empezaron a proyectar imágenes del video «Antologies 1» de The Beatles para matizar la espera.

Luego le llegó el turno a la banda revelación del rock local, Sister, que genero gran expectativa en la gente dado que hacia un mes y medio que no actuaban en vivo. Empezaron su set con «Mizzy Freak», el primer estreno de la noche, con una gran aceptación por parte del público. Siguieron «Lost Inside», «Whistle in the rain», «Someone dead», «Flowers» y un viejo clásico de la banda «Holidays». La perlita de la lista de temas fue el cover «You can´t do that» de los 4 de Liverpool. Finalizaron su performance con tres temas propios mas, demostrando con creces porque la prensa los escogió como la banda que mas creció el año pasado.

Promediando el espectáculo, Columbia se transformó por 30 minutos en una máquina de hits. Arrancaron con las versiones de las canciones Lennon y cia: «Twist and shout», «Helter Skelter», «Help». Luego de cuatro temas más de la banda más reconocida de la historia de la música, finalizaron su actuación con éxitos de la década del ´90: «Song 2» de Blur, «Champagne Supernova» de Oasis y «Creep» de Radiohead.

Desde antes de subir, se preveía que la actuación de Gin and Tonic iba a dar que hablar. Sobre una de las plateas se podía la bandera del grupo y aparte en el camarín se los veía muy contentos y confiados para cuando les llegara su turno. Y el turno llegó. Arrancaron con lo ya se perfilan como futuros hits del grupo «Cammon Kent», «Sizzy» y la balada «Deep Green Church» compuesta por el guitarrista Mariano Trinchero. Luego vendrían las prolijas versiones de «My Generation» de The Who, «Someday» de The Strokes y «Hate I say I told you so» de The Hives. Para destacar de la performance grupal, la actuación del baterista Matías Zapata quién sobresalió del resto de los músicos, por su potencia desde el fondo del escenario.

Una vez que finalizó la actuación de Gin and Tonic, más de la mitad de la gente que había en el Teatro se retiró.

Ranover (anteriormente Revolver, que debieron cambiar su nombre debido a que este se encontraba registrado por la banda de Oscar Moro, entre otros) con un actuación prolija cerraron mas que dignamente el festival.

En síntesis, el rock local demostró que cuando se quiere organizar una buen espectáculo, con todos sus ingredientes (buena iluminación, sonido, proyecciones, etc) se puede lograr, logrando una cantidad de público inusual para la música marplatense. Que se repita.

Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.