Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    25/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    27 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar
    Rock is here

    Rock is here #06: Studio 51

    Marcelo LamelaMarcelo Lamela06/01/20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email
    Share
    WhatsApp Twitter Telegram Facebook LinkedIn Pinterest Email

    Hoy, en Rock is here, vamos a visitar el Studio 51, donde entre otras cosas, John y Paul guiaron a los Rolling Stones hacia su primer éxito comercial.

    Descargar el episodio en mp3
    Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / RSS
    Todos los episodios de este podcast

    El Studio 51 es un club que estaba ubicado en el centro del Soho londinense, a la vuelta de la estación Leicester Square de las líneas Northern y Piccadilly del subte.

    También se lo conoce como Ken Colyer’s Jazz Club, en homenaje a un trompetista inglés de jazz. En éste lugar sucedieron en 1963 dos hechos fundamentales para el rock.

    Un joven Eric Clapton, de apenas 18 años, asumió la guitarra al frente de los Yardbirds y debutó en vivo en el escenario del Studio 51 en octubre de 1963.

    También por ese entonces, el productor Giorgio Gomelsky daba sus primeros pasos como manager de los Yardbirds. Gomelsky era el dueño de otro club histórico, el Crawdaddy de Richmond, un suburbio londinense. Allí tocaban como banda residente los Rolling Stones.

    Y hablando de los Stones… La banda de Jagger y Richards también se presentaban constantemente en el Studio 51. Cuenta Andrew Loog Oldham, el manager de aquél momento, que luego de editar su primer simple no tenía en claro por dónde llevarlos. En medio de un ensayo, Oldham salió a la calle para despejarse de tanta frustración y justo se cruzó con Lennon y McCartney que bajaban de un taxi. Ya había trabajado con ellos anteriormente, en tareas de promoción de los Beatles, y eso lo animó a contarles la situación. En esa charla les confesó que no tenían ni siquiera definido cuál sería su siguiente simple para grabar…

    Recuerda Oldham que John y Paul lo acompañaron de regreso al ensayo y, una vez en el Studio 51, guitarra acústica en mano, les cantaron “I wanna be your man”. Un par de meses más tarde, el 1º de noviembre, los Stones la lanzaban como simple y se convertía en el primer gran éxito del grupo, cuando alcanzó el puesto número 12 en el ranking británico.

    La versión de Los Beatles fue incluida en su segundo disco, “With the Beatles”, cantada por Ringo Starr. Fue editado el 22 de noviembre de 1963, apenas tres semanas después del simple de los Stones.

    Luego de esa experiencia, Oldham comenzó a insistirles a Jagger y Richards para que siguieran el ejemplo y comenzaran a componer canciones propias. De a poco, Mick y Keith fueron aprendiendo.

    Tracks incluidos

    • “I wanna be your man”, The Beatles
    • “Goin’ Home”, Ken Colyer
    • “Louise”, The Yardbirds con Eric Clapton, en vivo en 1964
    • “Come on”, The Rolling Stones
    • “Tell Me (You’re Coming Back)”, The Rolling Stones
    • “Stoned”, The Rolling Stones
    • “I wanna be your man”, The Rolling Stones

    Este podcast te invita a recorrer la ciudad de Londres, pero desde una perspectiva rockera, visitando los lugares emblemáticos relacionados con la historia de los principales artistas del género. Disponible en Spotify, en iTunes y en todas las plataformas de podcasts. La conducción está a cargo del coleccionista Marcelo Lamela, quien te acompaña en este paseo por la capital inglesa. Este podcast es la adaptación del libro “Londres, la guía definitiva para conocer los lugares históricos del rock”, que Lamela editó en 2016.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram

    notas relacionadas

    Rock is here #26: IBC Studios

    Rock is here #25: The 100 Club

    Rock is here #24: Britannia Row Studios

    Rock is here #23: Sanctum Hotel

    Rock is here #22: Broadwick Street

    Rock is here #21: Wembley Stadium

    Publicidad
    Lo último en Rock.com.ar
    Entrevistas

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Notas

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Entrevistas

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Más notas

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    18/09/2023

    Adiós a Mufercho, el monologuista de Los Redondos

    14/09/2023
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.