Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Un cielo lleno de luna

  • Redacción Rock.com.ar
  • 26 febrero, 2018

Cielo Razzo volverá a presentarse en el Luna Park, después de una década de su último show en el mítico escenario de la ciudad de Buenos Aires. Curiosamente. el mismo tiempo que pasó desde el lanzamiento de Grietas. Además, festejan los 25 años de banda. Han pasado muchas cosas en el medio, por eso, te invitamos a revivir algunos capítulos de esta historia.

Por Daniel Adrián Lico

Si 20 años no son nada, ¿que serán 25? Sin dudas, para una banda de rock es mucho camino recorrido, y más si se trata de una que realizó un largo trayecto para llegar al día de hoy. El 2018 no será un año igual para Cielo Razzo: la vuelta al Luna Park, un aniversario especial de carrera y la reivindicación de Grietas (2007), uno de sus discos más aclamados. Todo ello nos advierte un escenario particular para los próximos meses.

El domingo 8 de abril fue la fecha elegida para que la banda rosarina toque en el estadio de Buenos Aires por segunda vez en su carrera. El show anterior fue en 2008, en él se pudieron escuchar tres horas a puro rock, en el marco de  la  presentación de Grietas, además de un recorrido por los éxitos de su discografía completa, sumado a un cover de Promesas sobre el bidet  de Charly García.

Luego de los discos, Código de barras (2003) y Marea (2005), Cielo terminó dando el gran salto con su cuarta placa de estudio. Grietas fue la producción que puso a los rosarinos en los primeros lugares del rock nacional por aquella época. El tema Barek sumado a su video clip, junto con Televicio, Santos, Sistema y El huracán perfilan una obra de calidad que justifica el ansiado reconocimiento del público, de colegas y de la prensa.

En diez años muchas cosas cambian y el grupo liderado por Pablo Pino no fue la excepción. En 2010, Compost salió a la calle y los fans se encontraron con una nueva versión de la banda. Llegaron canciones que rotan por varios estilos, el jazz, el tango y hasta algún ritmo bailable se hacen presentes en un álbum que dejó un gusto semi amargo para muchos, pero que para los integrantes fue un gran desafío porque significó hacer algo nuevo y darle un giro a su música.

El mismo Pino sostuvo que el disco fue “nostálgico, marrón y el más oscuro de la banda”, por lo cual venían con la cabeza más enfocada en lo acústico. Por eso, para Sideral (2013) la apuesta fue totalmente diferente y volvió a aparecer la fuerza que caracteriza a Cielo Razzo. Esta vez se grabaron todos los instrumentos juntos, lo que dio la sensación de que lo que se escuchaba era algo generado en vivo y no en un estudio.

“Tenemos que grabar este disco que viene, tratando de  representar absolutamente todo lo que podamos de lo que es el vivo que, como para cualquier banda, es el lugar natural de un artista”, comentó el cantante en una entrevista realizada a 10Musica poco antes de presentarse en el Teatro de Flores para festejar las dos década en el mundo del rock. Lo que muestra la idea grupal de ir en busca de un sonido más fuerte y más compacto.

Tierra Nueva es la última placa, lanzada en noviembre de 2015. En la misma se puede notar una mixtura de las anteriores dos grabaciones de estudio. Tuvo un gran recibimiento de la gente, y temas como Ventana, Obtuso y  Disfraz ya se convirtieron en hits que se cantan a todo trapo en los recitales. “La verdad que lo tomaron re bien, un disco que gustó mucho, que fue recibido bien por el público y por la prensa”, aseguró Pablo Pino.

En estos 25 años, pasaron discos, un DVD, cambios de formaciones, shows, festivales, teatros y estadios. Todo esto consolidó a Cielo Razzo como una banda importante en la escena del rock nacional, siendo motivo de admiración e inspiración de muchos jóvenes.

El Luna Park se prepara para que, el domingo 8 de abril,  sea una verdadera fiesta que repase toda la historia de Cielo y permita agitar en vivo todos los clásicos. Se espera una gran convocatoria, luego de una extensa campaña realizada por las redes sociales bajo los hashtags #CieloEnElLuna y #ManijaCrzz.

Temas relacionados
  • Cielo Razzo
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.