La icónica banda Oveja Negra conmemora los 40 años de su lanzamiento debut, «Orsai», con una reedición remasterizada en CD. Además, presentarán el documental «Blues de los plomos», inspirado en una de las canciones del disco, en una función especial en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA) este 7 de septiembre.
El grupo, fundado en 1982 por Aníbal Forcada, Willie Campins y Osqui Amante (quien falleció en 2014), se reúne para celebrar este aniversario. Aunque Oveja Negra tuvo una vida corta, en 1984 participaron en el proyecto «Porque cantamos» junto a destacados artistas como Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo y Nito Mestre. Posteriormente, la banda se disolvió a principios de 1985.
La reedición en CD del álbum fue posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que financió el proceso de recuperación del sonido original a partir del vinilo. Según Willie Campins, esta nueva versión mantiene el espíritu del disco pero presenta mejoras técnicas que en su momento eran impensables.
«Orsai» marcó el inicio de la carrera de Oveja Negra y fue creado con pasión e inocencia, sin prever su impacto futuro. El álbum refleja la inclinación del grupo por armonizar voces con sonidos acústicos y contiene canciones que han perdurado en la memoria de los seguidores, como «Blues de los plomos». «Orsai fue una experiencia musical, hecha desde la pasión. Siempre nos gustó armonizar voces con sonidos acústicos. Orsai fue hecho con inconsciencia e inocencia, sin saber qué iba a significar. Uno lo hace y no espera nada, ni sabe lo que va representar 40 años después. Yo solía escribir lo que me pasaba o lo que veía. A veces me sorprende lo que pasó con ‘Blues de los plomos’, una canción que se hizo súper conocida. Después el tiempo pasó e hicimos camino, pero visto en retrospectiva creo que se nota que amábamos tocar», recuerda Forcada en una entrevista de Nicolás Peralta.
Para la celebración, la banda interpretará siete temas y contará con la participación de sus hijos en el escenario. Esta colaboración generacional agrega un valor emotivo especial al evento y demuestra que la música de Oveja Negra continúa inspirando a nuevas generaciones.
Además, el documental «Blues de los plomos» (dirigido por Paulo Soria y Gabriel Patrono) lleva el nombre de una canción escrita por Aníbal Forcada y se enfoca en los músicos plomos que han influido en la escena musical argentina. El filme destaca la importancia de estos músicos que, como Forcada, han sido parte integral de la historia del rock nacional y de la música argentina en general.