«Acuanauta» podrá bajarse de Internet a partir de hoy.
Que la música está en movimiento no hay duda y, sobre todo, en cuanto a formato y forma de distribución. Pronto, es posible que la idea misma de álbum (sea pasta, vinilo o CD) quede como una construcción del siglo XX.
Entre nosotros, Daniel Melero es quien ha hecho punta en cuanto a nuevas tecnologías. Desde hace rato el músico viene planteándose estos temas, y llevándolos a la práctica tanto, por citar apenas unos ejemplos, en sus experiencias de interacción simultánea entre imagen y sonido, ambos retroalimentándose o con el álbum «Tecno», en el que todos los instrumentos utilizados eran «virtuales» y bajados de Internet.
La historia de sus desafíos a lo convencional tiene larga data. Ya es parte de las anécdotas clásicas de nuestro rock que cuando este músico que algunos llaman el Brian Eno local se presentó con su primera banda, Encargados, en el festival B.A. Rock de 1982, recibió una andanada de frutas y monedas como respuesta airada a su propuesta tecno.
Placa virtual
No extraña entonces que, inquieto como es su costumbre, Melero eligió presentar su nuevo disco, «Acuanauta», de una manera inusual: a partir de hoy las doce canciones que lo componen estarán disponibles en la página www.kent.com.ar.
««Acuanauta» es una obra ambient, que nos lleva por distintos espacios, teñidos de las sensaciones que experimentamos al navegar por Internet. Una mezcla sonora de paisajes marinos que mediante una interfase propia propone al escucha bucear por diferentes ideas. Con un formato único, jamás experimentado antes, «Acuanauta» es mucho más que música? es un espacio nuevo? es un medio nuevo? es un nuevo modo», es la definición que el propio Daniel Melero volcó en la gacetilla con la que anunció el lanzamiento de su nuevo trabajo.
La interfase que puede escucharse ahora es la versión 1.0. En los próximos meses irán apareciendo nuevas versiones, la 1.5 y la 2.0, que incluirán nuevos temas, desarrollos y variaciones.
Los temas que integran esta placa (¿es correcto seguir hablando de placa?) son «Ilusión de sirenas», «Bajo el polo sur», «Cromatofors», «Minisub», «Nudibranquios y anémonas», «Acuanauta», «Jarras», «Emocional», «Fuerzas en pugna», «Tus amigos», «Tu amor» y «Regreso».
Claro que hay que tener en cuenta que se trata del sitio de una marca de cigarrillos, con lo cual estaría restringido el acceso a la página a los menores de 18 años. Antes de entrar hay que «declarar» virtualmente ser mayor de esa edad, luego es requerido el documento de identidad.