Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Hicimos crecer un bosque: el viaje de Las Fin del Mundo

  • Redacción Rock.com.ar
  • 31 octubre, 2024

Con su mezcla de shoegaze y post-rock, las Fin del Mundo ha captado la atención de una audiencia global. Tras su éxito en la sesión de KEXP, la banda sigue expandiendo su sonido y presencia internacional con su nuevo álbum.

Las Fin del Mundo. Foto: Juan Francisco Sánchez
Las Fin del Mundo. Foto: Juan Francisco Sánchez

La banda Las Fin del Mundo ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años, coronado por el lanzamiento de su nuevo disco, Hicimos crecer un bosque. Este álbum se grabó en tiempo récord, y a pesar de los desafíos logísticos, fue el resultado de un proceso muy colaborativo y orgánico entre las cuatro integrantes: Lucía Masnatta, Julieta ‘Hache’ Heredia, Yanina Silva, y Julieta ‘Tita’ Limia.

Durante un show en Niceto Club en agosto de 2023, la banda vivió un momento inolvidable cuando Alex, una fan rusa que había viajado específicamente para verlas, apareció entre el público. Este encuentro no solo fue una sorpresa, sino que también marcó el inicio de una amistad. Alex incluso participó en el disco grabando algunos coros en uno de los temas, mostrando la conexión internacional que la banda ha logrado gracias a su música.

El éxito global de Las Fin del Mundo tiene mucho que ver con su participación en la sesión de KEXP en el CCK, en 2022. Esta grabación les abrió las puertas a Europa, donde realizaron giras y tocaron en festivales como el Nox Orae Fest y el Canela Party. A partir de ese momento, la banda no ha parado de crecer, tanto en su convocatoria como en la calidad de su música, y ahora están disfrutando de su primera gira internacional que incluye países como España, Francia, Suiza, Brasil, y México.

La comunidad es una pieza clave en su música y en su evolución como grupo. En Hicimos crecer un bosque, la banda explora nuevas dinámicas vocales, con las cuatro integrantes cantando al unísono en varios temas, algo que hasta entonces no habían experimentado. Este aspecto refleja un crecimiento tanto en lo musical como en lo personal, ya que las letras y los sonidos del disco evocan una sensación de comunidad y colectividad.

El álbum, influenciado por géneros como el shoegaze y el post-rock, se caracteriza por su atmósfera expansiva, que recuerda a los paisajes de la Patagonia, lugar de origen de Lucía. Con un uso notable de reverb y delay, la banda logra crear una sensación de inmensidad en sus composiciones, diferenciándose del sonido más urbano y agudo del punk o del rock clásico.

A nivel temático, Hicimos crecer un bosque trata sobre la esperanza, la comunidad y el refugio emocional. Según Hache, la narrativa del disco tiene tintes de ciencia ficción, evocando la obra de Stanisław Lem, donde un personaje solitario encuentra la salvación al construir un refugio en un entorno hostil, pero siempre con la convicción de que el único camino es el de la colectividad.

Temas relacionados
  • Las Fin del Mundo
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.