Como en cada edición, libros y música van de la mano, no solo en los stands de las editoriales, también en las distintas actividades temáticas que se ofrecerán en el enorme predio porteño de La Rural desde el jueves 24 de abril hasta el lunes 12 de mayo. Aquí te recomendamos algunas.
SÁBADO 26 DE ABRIL
17:30 hs. Presentación del libro «Música prohibita. El problema de la Voz Musical como mediación entre Dios y los hombres».
Participa: Ana Patricia Mancini.
Organiza: Editorial Dunken.
Sala: Ernesto Sábato.
Pabellón: Pabellón Azul.
21 hs. Canciones para desafiar la gravedad. La Luchi de Ópera Queer embellece la Noche de la Feria con una selección de canciones que van desde María Elena Walsh hasta Wicked, y que hablan sobre la potencia de la imaginación LGBT+.
Participa: La Luchi de Ópera Queer.
Presenta: Ópera Queer,
Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura.
Pabellón: Pabellón Ocre.
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
17 hs. El Ruido en la norma. ¿La música es cómplice? ¿Qué relaciones se esconden entre orden social y orden sonoro? Música, podcasts, auto-generatividad, reels. Entre el ruido exterior y el ruido interno, el silencio ha sido colonizado. Para descifrar al régimen hay que saber escucharlo.
Participan: Juan Ibarlucía, Ernesto Romero y Luciano Lahiteau.
Presenta: Firpo Editora.
Organiza: Typeo.
Sala: Zona Futuro.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
19 hs. HipHop literario. Es un taller introductorio a la cultura HipHop con un vídeo corto sobre sus inicios en Nueva York, seguido de una charla sobre escritores de su inicio en nuestro país, junto con una exhibición de rap improvisado y un taller de garffiti para fortalecer el autoestima e identidad de las infancias. De 9 a 12 años.
Organiza: Stand de Salta y Fundación Chaski Jam.
Sala: Taller – Zona Infantil.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
VIERNES 2 DE MAYO
20 hs. Freestyle o el fin del rock. Diálogo sobre la historia y a actualidad del género en la Argentina.
Participa: Walter Lezcano y Yumber Vera Rojas.
Organiza: Interzona.
Sala: Zona Futuro.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
20:30 hs. Presentación de Soles y flores, el primer título de la colección Libros que cantan, de Avión que Va Ediciones. Las canciones de León Gieco llegan a las infancias transformadas en libro álbum por grandes ilustradores.
Participa: León Gieco y Yael Frankel.
Presenta: Karina Micheletto y Verónica Parodi.
Organiza: Avión que Va Ediciones.
Sala: Julio Cortázar.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
DOMINGO 4 DE MAYO
19 hs. Experiencia K-Pop. Un viaje a la corriente musical que pone a bailar al mundo.
Presenta: Marcos Almada.
Organiza: Asociación de Coreanos en Argentina, Stand Corea y La Coop.
Sala: Zona Futuro.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
LUNES 5 DE MAYO
19:30 hs. Cultura metálica. Cultura Metálica es una muestra de la Feria del Libro Heavy de Buenos Aires. En ella se presentan libros, ponencias, exposiciones, una micro feria de publicaciones y un cierre musical acústico.
Presenta: Gito Minore y María Inés Martínez.
Organiza: Clara Beter Ediciones.
Sala: Zona Futuro.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
MARTES 6 DE MAYO
16 hs. Presentación del libro «Cromañón. Las Cenizas siguen ardiendo».
Participan: Luciano Frangi, Olivia Nuss, Alejandra García. Modera: Nacho Girón.
Organiza: Editorial Jusbaires.
Sala: Alfonsina Storni.
Pabellón: Pabellón Blanco.
20:30 hs. Cuchi Leguizamón. La memoria del olvido.
Participan: Roberto Espinosa, José Luis Castiñeira de Dios y La Negra Chagra.
Presenta: Ana María Dupey.
Organiza: Academia Nacional del Folklore.
Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad.
Pabellón: Pabellón Ocre.
SÁBADO 10 DE MAYO
16 hs. Presentación del libro: «Perreo». Actividad con inscripción previa.
Participa: Cazzu.
Presenta: Romina Zanellato.
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
Sala: José Hernández.
Pabellón: Pabellón Rojo,
19 hs. Luis Miguel. Vida, pasión y resiliencia del hombre, un ídolo «Único».
Participa: María Silvina Guzmán Suárez.
Organiza: Editorial Dunken.
Sala: Alejandra Pizarnik.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
DOMINGO 11 DE MAYO
15 hs. Bicicleta musical. Recital con canciones de la banda KOUFEQUIN. De 5 a 9 años.
Organiza: VR Editoras.
Sala: Cuenta cuentos – Zona Infantil.
Pabellón: Pabellón Amarillo.
15 hs. Canto rebelde: Música y memoria de América Latina. Oche Califa, autor de «Canto rebelde» y «Toda la piel de América», dialoga con el periodista Sergio Pujol y el editor Víctor Sabanes (Marea Editorial) sobre la música popular latinoamericana de las últimas décadas. El encuentro culminará con un cierre musical de voz y guitarra a cargo de Víctor y Ludmila Sabanes.
Participan: Oche Califa, Sergio Pujol, Víctor Sabanes, Víctor y Ludmila Sabanes.
Organiza: Editorial Marea.
Sala: Zona Futuro.
Pabellón: Pabellón Amarillo.