Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • Redacción Rock.com.ar
  • 15 mayo, 2025

La adaptación teatral basada en la novela de Mónica Jurjevcic sobre un sobreviviente reconstruye la mirada de una generación atravesada por la tragedia del 30 de diciembre de 2004.

“En zapatillas”. Foto de prensa
“En zapatillas”. Foto de prensa

Pasaron más de 20 años de la noche en que el boliche República Cromañón se convirtió en sinónimo de tragedia. Pero aquella herida todavía arde. La obra En zapatillas, dirigida por Ayelén Del Valle y Luciana Sapia, vuelve sobre ese hecho desde la mirada de un sobreviviente que intenta sostenerse en sus afectos, y lo hace con un enfoque profundamente humano, íntimo y conmovedor. Basada en la novela homónima de Mónica Jurjevcic, la obra se presenta los domingos en Área 623 (Pasco 623), y desde junio tendrá nuevas funciones los viernes en Espacio Callejón (Humahuaca 3759). Las entradas se consiguen por Alternativa Teatral.

“La cultura es una herramienta que te permite llegar a otros tiempos”, reflexionó Del Valle. “Con esta obra hemos visto al público recordar y replantearse lo que pasó en Cromañón. Y eso es hacer memoria: volver presente el pasado para poder ir hacia un futuro”.

La historia gira en torno a Matías, un adolescente que sobrevivió a la noche del 30 de diciembre de 2004. En su proceso de reconstrucción aparecen los recuerdos de Mariana, sus compañeros de curso y una profesora de Literatura que oficia como guía emocional. En escena, un elenco coral (conformado por más de diez jóvenes actores) le da cuerpo a los vínculos, el duelo y la fragilidad de quienes quedaron vivos.

El proyecto surgió de manera inesperada. En 2021, Del Valle contrajo Covid justo para Año Nuevo y, en medio de la angustia, una prima le acercó el libro de Jurjevcic. “La devoré en una semana. Mientras la leía, el texto se me volvía teatro”, recordó. Poco después, le propuso a Sapia trabajar juntas en la adaptación. “Nunca habíamos hecho una versión teatral de una novela, fue un aprendizaje enorme”, explicó.

Durante dos años trabajaron sobre el texto, seleccionando escenas, ajustando diálogos y ensayando junto al elenco. “Quisimos poner el foco en cómo hacer que un texto tan descriptivo se volviera acción”, explicó Del Valle en una entrevista con Candela Gómes Diez. “El teatro es imagen viva, y llevar ese cambio a escena nos llevó mucho tiempo, charlas con la autora y muchas pruebas”.

Sapia, por su parte, destacó el valor colectivo del proceso: “Siempre nos interesaron las historias que tienen algo para decir. Nos parece importante que el público se quede pensando en lo que vio, que la obra lo movilice”. También resaltó la respuesta del público: “Han venido familiares y amigos de víctimas, y siempre se fueron muy conmovidos y agradecidos por darle cuerpo y voz a este relato”.

Desde el comienzo, el equipo estuvo en contacto con organizaciones de sobrevivientes. “Estuvimos muy cerca de ‘Familias por la Vida’, que nos acercó su sensibilidad y su aprobación al proyecto”, contó Del Valle. “Y también nos hemos encontrado con espectadores que compartieron su historia. En la última función, una chica nos contó entre lágrimas que su padre le había salvado la vida esa noche al no dejarla ir. Ella perdió a muchos amigos”.

Para las directoras, la puesta en escena es también un acto político y de memoria. “El teatro siempre termina siendo un lugar de resistencia”, dijo Sapia. “Ponernos en el lugar del otro nos permite ampliar nuestra perspectiva y entender otras realidades. El teatro es fundamental para que la memoria colectiva también se construya desde ese lugar”.

Temas relacionados
  • Cromañón
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.