Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

El Festival del Amor, en las horas más tristes de la historia

  • Redacción Rock.com.ar
  • 6 septiembre, 2009

En noviembre de 1977, un concierto promovido por Charly García reunió en el Luna Park a los más importantes músicos del momento. Incluso resucitó a Sui Generis y a PorSuiGieco. El show se grabó para un disco doble que está descatalogado y es inconseguible. Con una producción especial, hoy contamos la historia de ese evento.

festival del amor 4

Tuvo lugar en las horas más tenebrosas de la historia argentina reciente, cuando la dictadura, impunemente, secuestraba, torturaba y asesinaba. Y se llamó El Festival del Amor… Mucho tiempo después advertimos la paradoja. Sucedió el 11 de noviembre de 1977 en el Luna Park por iniciativa de Charly García y su amigo y nuevo socio de ese momento, David Lebon, y tuvo mucho éxito: casi sin publicidad masiva -por entonces nadie podía imaginar una ciudad afichada ni avisos en la tele anunciando un concierto de rock, como hoy es habitual-, convocó 15 mil personas (el estadio, en aquella época, estaba acondicionado para el boxeo de tal forma que tenía esa capacidad).

La ocasión sirvió para que Charly despidiera a La Máquina de hacer Pájaros, el grupo con el que venía tocando desde hacía poco menos de dos años. También para re-unir a Sui Generis, su dúo con Nito que había concluido oficialmente su historia en setiembre del 75 en ese mismo Luna Park, y al fugaz supergrupo PorSuiGieco. Y fundamentalmente para reunir a sus amigos, que no casualmente eran parte de las más grandes figuras del rock de ese tiempo: León Gieco, Gustavo Santaolalla, Raúl Porchetto y los ya citados Mestre y Lebon.

La historia no contada en ese momento dice que García y Lebon lo hicieron porque no tenían un peso, pese a que ya eran famosos y reconocidos en el ámbito del rock, y querían irse del país, por un tiempo al menos, para respirar mejores aires. Ese viaje terminaría en Brasil con excelentes resultados: fue en Buzios donde unos meses después fundarían Seru Giran.

El concierto, que duró cuatro horas, fue grabado para un disco sin buenos resultados: por acoples y desajustes técnicos diversos, muchos registros en vivo no se pudieron recuperar. No obstante, algunos sirvieron. Con ellos, y con grabaciones hechas en estudio entre enero y febrero de 1978, se editó un disco doble en el invierno de 1980. El álbum se llamó «Música del alma» y tuvo en la portada un inolvidable dibujo de Renata Schussheim, artista plástica que al momento de esa edición estaba muy cercana a Charly y trabajaba en el arte de «Bicicleta», el tercer opus de Seru Giran (de hecho, las portadas de «Música del alma» y «Bicicleta» tienen ciertas similitudes). Hoy, «Música del alma» es un disco virtualmente perdido porque, producido por Oscar López, fue lanzado por Sazam Records, sello de rock de la compañía Music Hall, actualmente en quiebra y sin sucesor claro.

Temas relacionados
  • La Máquina de Hacer Pájaros
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.