El verano del 2017 sugiere muchas alternativas musicales. Algunos que pueden y deciden vacacionar en la Costa Atlántica, se chocan con diferentes propuestas en balnearios como Villa Gésell, San Bernardo, Mar del Plata o Pinamar. Sin embargo, para los que no pudieron escapar a la playa, la ciudad de la furia también tiene lo suyo.
El sábado se abrió el Parador Kónex, en el coqueto centro cultural ubicado en Abasto. Cielo Razzo, La Perra Que Los Parió, Cruzando El Charco y Rivales llevaron su música a una tarde noche de enero digna de un disfrute de rock veraniego.
Con la sensación térmica rondando entre los 28 y 30 grados, el clima aportó lo suyo para el deleite de la gente que se fue acercando desde temprano. El público acompañó satisfactoriamente el show de Rivales, que dio rienda suelta a la apertura musical con su rock platense.
Deambulando por su estilo mestizo, mostraron la fusión de sonidos viajando desde el punk al rock, pisando el reggae sin estancarse en ningún concepto sonoro. La próxima parada será el fin de semana entrante, donde mostrarán su arte en el Rock en Baradero, maximizando las posibilidades de dar a conocer a las bandas oriundas de la ciudad de las diagonales.
Si de rock platense se trata, otra banda que se las trae es Cruzando el Charco. Afianzados más que nunca en el circuito, CEC pisó el escenario pasadas las 17 y repartió la lista de temas atravesando sus dos discos de estudio con canciones como La tercera en discordia, Encontrar, Terminales y el más cantado: Adonde están.
Desde la proyección visual aprovecharon para difundir su show más importante: el sábado 8 de abril en el mítico Microestadio Atenas de La Plata, donde presentarán A Mil, su nueva placa discográfica.
“Llegar a Atenas es lo que siempre soñamos” expresó con emoción Nahuel Piscitelli –guitarrista- en una charla con Corriendo La Voz. El repertorio de la banda fue tan agradable como resulta escuchar alguno de sus discos; se nota en la energía de su público y en aquellos que recién los conocen. A su estilo rioplatense alternado con el rock hay que sumarle las letras y la voz inconfundible de Francisco Lago, una mezcla que generó un gran crecimiento en el último año.
Con un atardecer épico sonaron los primeros acordes de Ni Tan Tarde para que La Perra Que Los Parió comience su show. “Se viene un gran año, el 2017 es de buena suerte” expresó Nahuel Amarilla para saludar al público, que por estas horas ya había copado más de la mitad del patio del Kónex.
Como evitar que sangremos, Depredador y Para Seguir sonaron antes de un anuncio un tanto misterioso pero advirtiendo de alguna forma el futuro inmediato para el rock en CABA.
“Dentro de muy poco no se va a poder tocar más en la Ciudad de Buenos Aires. Una nueva ley hará que el aumento de la producción en los shows sea insostenible, así que no puteen a las bandas cuando esto suceda” comunicó El Viejo a sus seguidores. Luego, se tomó su tiempo para agradecer a aquellos medios independientes que sin nada a cambio logran hacer un trabajo auto gestionado que ayuda mucho a las bandas y especialmente a La Perra Que Los Parió.
Repasando su trayectoria musical, se anunció la próxima fecha para el 29 de abril en Auditorio Sur de Temperley, en lo que será una apuesta significativa en los eslabones musicales de la banda oriunda de La Boca. Para finalizar el show, espuma y banderas adornaron el agite de El Viajero. La Perra se presentará el próximo sábado en Rock en Baradero, siendo partícipes del día 2.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de los rosarinos Cielo Razzo. “Es la primera vez que tocamos acá, la verdad que es muy lindo lugar” detalló Pablo Pino apenas pisó el escenario. El show de Cielo Razzo fue verdaderamente impecable. El público se maravilló con las canciones elegidas para mostrar, donde sonaron clásicos que hace mucho no escuchaban.
Perseguido, Quien baja la pala, Luminoso, Luna, Vueltas, Demás, Alma en tregua, Que se yo y Sin salida, son apenas algunos de los temas con los que a más de un razzero viejo se le cayó un lagrimón.
Mostrando algo de su último material y agradeciendo el apoyo recibido, se despidieron luego de dos horas de show animando a la gente a acercarse a Baradero, donde también formarán las filas del festival.
Una relajada y agitada tarde/noche con mucho rock disfrutaron aquellos que se arrimaron al Centro Cultural Kónex. Una opción diferente a cielo abierto para los agobiantes calores veraniegos que azotan a la ciudad.