La destacada figura del nuevo rock argentino, Barbi Recanati, está actualmente realizando una gira por España para presentar su último álbum «El final de las cosas». Después de una serie de exitosos conciertos en distintas ciudades, la cantante regresará a Madrid este 9 de julio. Su gira seguirá por Montevideo, Rosario, Córdoba y llegará a Niceto, en Buenos Aires, el 25 de agosto.
Barbi Recanati se ha convertido en un nombre esencial en la escena musical argentina. Durante una década, lideró la banda Utopians, quienes tuvieron el privilegio de telonear a reconocidos artistas como The Cure, Guns N’ Roses y The Cult en Buenos Aires. Además, su primer álbum en solitario le valió dos nominaciones a los Latin Grammy y el prestigioso Premio Gardel en la categoría de rock. Sin duda, su voz se ha convertido en una de las más influyentes en el feminismo desde el ámbito musical, y también ha fundado su propio sello discográfico exclusivamente dedicado a mujeres.
Tras el aclamado lanzamiento de «Ubicación en tiempo real» y tres años de silencio discográfico, Barbi Recanati ha publicado su segundo álbum en solitario, consolidándose como un ícono indiscutible del rock argentino en este siglo. Los sencillos «Lo que queda» y «Fin del mundo» ya evidenciaban la influencia de bandas como The Cure, Echo & The Bunnymen, The Horrors, The Kills y The Jesus & Mary Chain, y el álbum completo lo ha confirmado.
«El final de las cosas» es un disco que se nutre del garage, el post-punk y la new wave, ampliando así los límites del nuevo rock argentino. Está lleno de ritmos oscuros pero irresistibles, y Recanati expresa en sus letras que aunque todo tenga un final, algunos finales son nuevos comienzos. Desde el día de lanzamiento del disco, se encuentra realizando una gira de presentación en España, habiendo pasado por Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Bilbao y próximamente nuevamente en Madrid. Su próximo concierto tendrá lugar el 9 de julio en Rock Palace, siendo su segunda actuación en la ciudad después de su presentación a mediados de junio.
Barbi regresa tras más de tres años desde el lanzamiento de su debut, «Ubicación en tiempo real». Este nuevo disco mantiene el sonido característico de su trabajo anterior, incorporando elementos del new wave y la oscuridad de los años ochenta.
El álbum cuenta con nueve canciones, entre las que destacan los adelantos «Fin del mundo» y «Lo que queda», lanzados con sus respectivos videoclips. Estas canciones representan el mundo sónico y explosivo que se desarrolla a lo largo del disco. Las composiciones se caracterizan por la presencia de sintetizadores, guitarras con efectos de reverb y chorus, que se entrelazan desde el comienzo hasta el final de cada tema.
Además de los cortes mencionados, el álbum incluye canciones como «Arte arte arte», «Lo hice mío» y «Caja de cristal», que exploran un enfoque más alternativo y folk, con rasgueos y distorsiones. Por otro lado, «Cosas», «DeLorean», «Para vos» y «Esta noche» marcan el hilo estético del álbum, con una atmósfera oscura, melancólica y audaz.
Al igual que su disco debut, «El final de las cosas» fue producido por Juan Manuel «Pucho» Segovia, guitarrista de la banda de Barbi, y fue grabado en Estudio Átomo con la participación de Tomás Molina Lera.