Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Apostillas de los Gardel

  • Juan Pablo Bravo
  • 15 abril, 2005

Como un buen equipo nos separamos en el Teatro Gran Rex y atacamos los Premios Gardel por varios flancos. Uno de los puntos estratégicos era la alfombra roja y hacia allí nos dirigimos.

Tempranito nomás se acercó al vallado Bahiano, quien tendría participación musical en vivo y no en las nominaciones, pero aprovechamos y le sacamos algunas palabrillas:

¿Contento con tu nuevo material?

Bahiano: Si, muy conforme con muchas ganas de seguir haciendo muchos discos. De hecho, en abril del año que viene quiero estar grabando nuevamente y ya estoy preparando material. El 8 de mayo me voy a Jamaica para hacer nuevas investigaciones.

Apelando a tu autocrítica, ¿faltó algo en el disco?

Bahiano: Soy muy puntilloso, a veces soy muy jodido conmigo mismo que me da ganas de tirar todo a la mierda. Pero por ahora, otro Tsunami a corto plazo no quiero tener (risas). Estoy más que conforme, como te decía antes. Quizás hubiera puesto más canciones pero el número 12 para una primera placa está más que bien.

Ya está preparada la presentación oficial…

Bahiano: El 6 de mayo próximo presentaremos el disco el la Trastienda, que será para prensa y público también. Estoy esperando ese día, con el lanzamiento oficial es como que comenzará todo.

Te ves el próximo año en estos premios ya como ternado?

Bahiano: Sí, puede ser. Tenemos un muy buen material. Le tengo mucha confianza al disco.

Entre la Tota Santillan y Silvestre logré divisar a Eduardo Schmidt, uno de los cantantes de Arbol:

Qué disco, cuántas satisfacciones…

Eduardo Schmidth: Si, nos dimos cuenta con toda la repercusión que tuvo, nosotros lo hicimos tocando. Estábamos de gira permanente y en el medio estas nominaciones, con mucha alegría, además nos va a servir para que mucha gente nos conozca las caras recién hoy y para que nuestra música se escuche en más lados.

Cómo se ven en las nominaciones, que no son pocas casualmente…

Eduardo Schmidt: Ya estar nominados es un premio, con gente muy grossa. Por ejemplo Bersuit que nos ayudó mucho cuando nosotros no éramos nadie. No estamos acostumbrados a los concursos, pero sin lugar a dudas esto va a servir.

El 8 de julio a Obras?

Eduardo Schmidt: Sí, nos enteramos ayer que hacemos dos fechas 8 y 9 de julio en Obras, para toda la gente que hace muchos meses que no nos ve en Capital. Y aprovecharemos para festejar la independencia de la República de Haedo que coincide con el día 8. Nos veremos ahí.

Vimos pasar a la troupe ¿completa? de Bersuit que no se detuvo a hablar con la prensa entre los cuales se encontraba un pelado con gorra, peluca de pelo largo y anteojos negros que permitió las fantasías más raras de nuestros colegas, pero uno de ellos quedo retrasado, más exactamente Osky Righi y charlamos con el.

Unas cuantas nominaciones, no falta nada?

Osky Righi: Si, estamos contentos. Venimos a participar un ratito, medios reticentes a venir a la televisión, mucho no nos gusta pero bien acá estamos.

Actualmente están grabando nuevo material…

Osky Righi: Terminamos los demos para un disco nuevo y estamos ensayando con Andrés Calamaro para tocar en el Luna y estamos saliendo de gira, estamos al palo.

¿Los demos llegaron a manos de Santaolalla?

Osky Righi: Sí, ya las tiene Gustavo. Aproximadamente 50 temas… de ahí veremos cuantos quedan, haremos un disco de trece ó catorce temas.

¿Fecha estimada…?

Osky Righi: Supongo que antes de fin de año. Lo vamos a hacer ahora en mayo al disco, después de la gira. Luego vendrán los Luna Park en julio y después veremos cuándo sale. Por lo menos, música y canciones sobran. Un abrazo para la gente.

Enfundado en un traje blanco a rayas, muy delicado, el señor Miguel Botafogo Vilanova y su hijo Andrés Vilanova se acercaron gentilmente para dejar su impresión de este disco que los tenía nominados como mejor Albúm Artista de Rock, y aprovechamos para hablar de todo un poco.

¿En que momento llega ésta nominación? ¿Un poco tarde quizás?

Botafogo: Nunca es tarde. Todo se da cuando se tiene que dar. Yo lo vivo con mucha alegría. Ya me siento como hecho.

¿Este álbum te encuentra diferente desde lo musical y trabajando junto a tu hijo, un momento singular en tu carrera?

Botafogo: Sí, es el debut de mi hijo como productor, es muy lindo.

Además de presentar tu disco estas haciendo algunas cositas paralelas. Contanos…

Botafogo: Estamos planeando algunas cosas con Lucas y Germán de Memphis. Estamos trabajando, en algún momento verá la luz. También estoy con Cristina Dall haciendo algo para ir a tocar a Brasil.

Por lo pronto se viene la presentación el 16 de abril en el ND/Ateneo, con posibilidades de una fecha más?

Botafogo: Ojala. Ahí presentaremos los temas de «Don Vilanova» y seguramente algún homenaje a Pappo, homenajes al blues en general.

¿Cómo cayo la noticia de Pappo?

Botafogo: Una tristeza enorme. Realmente un golpe duro… además se sumó a lo de Cromañón…

Fuiste muy crítico con el tema Cromañón…

Botafogo: Fui crítico y autocrítico.

¿Cómo ves esta supuesta presentación de Callejeros en Velez?

Botafogo: Mira eso es algo que corre en la conciencia de cada uno. Yo estoy del lado de los músicos siempre. Ojala lo puedan resolver lo mejor que puedan, te dejo con Andrés.

«Don Vilanova» te encuentra como músico y productor de tu viejo, ¿como lo sentiste?

Andres Vilanova: Una linda nueva experiencia que por suerte dio frutos. Labure bastante y quedó bien, estoy contento y me gustaría repetir.

Hablando de Carajo… ¿video nuevo y gira?

Andres Vilanova: Sí, como vos decís estamos con el tema del video y tocando por el interior y preparándonos para Obras el 2 de julio.

A tu parecer, ¿habría que imponer el premio al Hard Rock en los Gardel?

Andres Vilanova: Puede ser. Hay que ganar el espacio de a poco… tienen que perderle el miedo. Ya se comprobó que hay cosas más complicadas que el Heavy Metal.

Temas relacionados
  • Arbol
  • Bahiano
  • Bersuit
  • Botafogo
  • Carajo
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.