Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Almafuerte regresa a Comodoro Rivadavia

  • Pablo Díaz D'Angelo
  • 22 septiembre, 2014

Comenzó la cuenta regresiva para el día del recital de la banda de heavy nacional Almafuerte. De regreso a esta ciudad chubutense, se presentará el sábado 4 de octubre desde las 22 en el Club Ingeniero Huergo. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Hans Sachs -Rivadavia 577-, Torca -sucursal Caleta Olivia- y www.autoentrada.com.
5809463a15673a42a2f747590c39a9f228a
El grupo liderado por el carismático vocalista Ricardo Iorio (ex V8 y Hermética) y formado a comienzos de 1995, realizará un repaso por los temas más conocidos de su extenso repertorio, junto a las composiciones de su último disco, «Trillando la fina», editado en forma totalmente independiente.
La banda se completa con el «Tano» Claudio Marciello en guitarra, Bin Valencia en batería y Beto Ceriotti en bajo.
Temas como «Toro y pampa», «A vos amigo», «Sé vos», «Convide rutero», «Orgullo argentino», «Sirva otra vuelta pulpero» y «Cumpliendo mi destino», entre otros, son considerados clásicos dentro de su repertorio de heavy argento.
No faltarán en la velada los nuevos «Trillando la fina», «Ciudad de Rosario», «Muere monstruo muere», «Mi credo», «La llaga», «Caballo negro», «Si me ves volver» y Pa`l recuerdo».
Almafuerte lleva ocho trabajos discográficos de los cuales su álbum debut fue «Mundo Guanaco» (editado a comienzos de 1995) con el cual Iorio debuta como cantante. Incluyeron dos covers de la música popular porteña: «Desencuentro» (un tango de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo) y «De los pagos del tiempo» (de José Larralde). También de esta placa son «Zamba de resurrección» y «Sentir indiano».
Para «Del entorno» ya se dividen las responsabilidades: las letras son de Iorio, y la música la compone Marciello. El disco es presentado en Buenos Aires y luego salen de gira por el interior del país. Luego de esta gira, Rodolfo Márquez reemplaza a Cardacci en la batería, pero al poco tiempo también es sustituido por Claudio Martínez.
Ricardo Iorio editó en 1997 «Peso Argento», un disco junto a Flavio, el bajista de Los Fabulosos Cadillacs.
En los últimos meses del ’97 sale a la venta el tercer disco de Almafuerte, «En vida», que incluye trece temas de Almafuerte, Hermética y V8, más tres del dúo Iorio-Flavio, y dos canciones nuevas: «Del más allá» y «Por tu suerte».
«Almafuerte» (1998) demuestra el crecimiento de la banda, presentado en el Parque Sarmiento. Por entonces, ya eran la banda de metal más convocante del país. Esto quedó demostrado en la gira nacional y en el cierre en el Estadio de Obras.
El 2000 transcurre entre varias presentaciones, y en el 2001 editan «Piedra libre», con el material que ya habían presentado en dos conciertos en Cemento.
«Toro y pampa» (2006) fue el séptimo disco de estudio de la banda. En once canciones reafirmaron el mensaje de siempre: la dupla Iorio-Marciello, acompañados por Bin Valencia y Beto Ceriotti, en batería y bajo respectivamente, mantuvo su contundencia de heavy metal argentino con letras concretas y movilizadoras. El disco prácticamente no se vendió en disquerías, sino que se podía conseguir únicamente junto a una entrada a los shows que la banda ofreció por el interior del país.
A mediados de 2009 editaron «En vivo en Obras», un CD+DVD con lo mejor del show del 10 de mayo de 2008 en ese estadio porteño.
En septiembre de 2012 y luego de varios años sin editar un álbum original, Almafuerte sorprende con «Trillando la fina», compuesto por 11 nuevas canciones. Entre ellas, se encuentran «Pa´l recuerdo» y «Mamuil Mapu», en las cuales Ricardo Iorio combina el español con frases mapuches; el disco sigue la línea de toda la discografía de Almafuerte, y posee temas con la misma potencia de siempre, intercaladas con mezzo tempo, como «Si me ves volver» y «Mi credo».
 
 

Fuente: Diario Crónica

Temas relacionados
  • Almafuerte
Otras notas
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
María Gabriela Epumer
Leer más

Avanza la producción de la película sobre María Gabriela Epumer

  • 4 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.