Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Rutas argentinas»

  • Franco Daney
  • 18 enero, 2023

Incluida en el segundo álbum de Almendra, Rutas argentinas tiene una estructura de rock-blues y una letra sencilla pero efectiva, la canción refleja el espíritu de una juventud que buscaba escapar de los límites impuestos por la sociedad y la política de la época.

Camino a Lobos, Provincia de Buenos Aires, primavera de 1970

Luis Alberto Spinetta compuso el tema mientras viajaba en la parte trasera de un camión rumbo a la Laguna de Lobos, donde se realizaría un festival de rock que finalmente fue cancelado por las autoridades. La letra transmite la experiencia de los mochileros que recorren el país con la esperanza de llegar “hasta el fin”, mientras enfrentan la indiferencia de quienes podrían ayudarlos en el camino. La frase “pero nadie nos quiere llevar” sintetiza esa frustración, que en el cierre de la canción se convierte en enojo cuando Spinetta reemplaza la palabra «auto» por «inútil», marcando la impotencia de quien espera sin éxito.

El sonido de Rutas argentinas muestra una clara influencia de Manal, banda pionera del blues en español. Spinetta reconoció que, sin la existencia de Manal, Almendra no habría evolucionado del mismo modo. La canción adopta un lenguaje más llano y urbano, alejándose de las metáforas complejas que caracterizaban los primeros trabajos del grupo.

El contexto en el que se lanzó el álbum también es clave para entender la canción. En 1970, Argentina atravesaba una dictadura militar y una creciente efervescencia juvenil que se manifestaba en protestas y levantamientos populares. Almendra, como parte de la primera generación del rock nacional, fue testigo y protagonista de este cambio cultural.

Rutas argentinas ocupa un lugar especial en Almendra II, un disco doble que marcó la última etapa del grupo antes de su disolución. Más experimental y eléctrico que su antecesor, el álbum reflejó las diferencias creativas entre sus integrantes y su deseo de explorar nuevos caminos. En ese sentido, la canción representa no solo el espíritu viajero de la juventud de la época, sino también la transición de Almendra hacia una nueva etapa de la música argentina.

Ficha técnica
Autor: Luis Alberto Spinetta
Intérprete: Almendra
Integrantes: Luis Alberto Spinetta (guitarra y voz líder), Edelmiro Molinari (guitarra, órgano y coros), Emilio del Guercio (bajo y coros), Rodolfo García (batería, percusión y coros)
Álbum: Almendra II (1970)
Duracón: 2 min 37 seg

Letra

Tengo los dedos ateridos
de tanto esperar
a ese hombre que me lleve por las rutas argentinas,
rutas argentinas, rutas argentinas, hasta el fin.

Tengo la mente consumida
de tanto esperar
a ese hombre que me lleve por las rutas argentinas,
rutas argentinas, rutas argentinas hasta el fin.

Chicas y muchachos nos esperan allá
llevamos buenas cosas, llevamos buenas cosas.
Chicas y muchachos nos esperan allá,
pero nadie nos quiere llevar.

Tengo los dedos superateridos
de tanto esperar
a ese auto que me lleve por las rutas argentinas,
rutas argentinas, rutas argentinas, hasta el fin.

Chicas y muchachos nos esperan allá
llevamos buenas cosas, llevamos buenas cosas.
Chicas y muchachos nos esperan allá,
pero nadie nos quiere llevar.

Tengo los dedos superateridos
de tanto esperar
a ese inútil que me lleve por las rutas argentinas,
rutas argentinas, rutas argentinas, hasta el fin.

almendra 2
Temas relacionados
  • Almendra
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.